Panamá Reuters
PANAMÁ

La Corte Suprema de Panamá inicia sesión permanente sobre candidatura presidencial

miércoles, 1 de mayo de 2024

Las votaciones presidenciales en Panamá serán el domingo

Foto: Reuters
La República Más

A pocos días de las elecciones, la Corte Suprema resolverá posible inconstitucionalidad. El partido asegura que no fue seleccionado

Reuters

La Corte Suprema de Panamá inició hoy una sesión extraordinaria permanente para resolver sobre la posible inconstitucionalidad de la candidatura presidencial del excompañero de fórmula del exmandatario Ricardo Martinelli, a cinco días de las elecciones en el país centroamericano.

José Raúl Mulino se unió a la carrera electoral en marzo como reemplazo de Martinelli, luego de que el expresidente tuviera que retirarse por una sentencia de casi 11 años de cárcel por lavado de dinero. Encuestas recientes sitúan a Mulino como el favorito para ganar la votación del domingo.

La impugnación argumenta que la candidatura de Mulino es inconstitucional, ya que el partido no lo seleccionó y no tiene un compañero de fórmula que le sirva de vicepresidente en caso de ser elegido.

Expresidentes, otros candidatos presidenciales e incluso el presidente saliente de Panamá, Laurentino Cortizo, han apoyado públicamente la candidatura de Mulino, subrayando la necesidad de unas elecciones limpias y transparentes.

Mulino ha alegado que la impugnación tiene motivaciones políticas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/08/2025

EE.UU. promete seguridad a Ucrania, pero camino hacia la paz con Putin sigue incierto

Volodímir Zelenski elogió la cumbre extraordinaria del lunes en la Casa Blanca con Trump como un "gran paso adelante"

España 19/08/2025

Aerolínea Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines por más de US$300 millones

La aerolínea Air Europa ha aceptado este martes la oferta de adquisición de una parte minoritaria de la compañía presentada por Turkish Airlines, de US$ 320 milones

Banco Central de Chile en Santiago de Chile
Chile 18/08/2025

El crecimiento económico de Chile se modera debido al lastre del comercio mundial

Los responsables políticos chilenos han afirmado que la economía nacional está evolucionando en línea con las expectativas, gracias al repunte del gasto de los consumidores y la inversión