MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Instituto económico Ifo en Munich
En sus previsiones, el instituto señala que espera que la economía crezca 0,9% el año que viene, por debajo de 1,5% previsto
La economía alemana se estancará este año, dijo el jueves el instituto Ifo, que recortó su anterior previsión de crecimiento de 0,4%. "La economía alemana está estancada y se tambalea, mientras que otros países están experimentando un repunte", dijo el jefe de investigación económica del instituto Ifo, Timo Wollmershäuser.
En sus previsiones actualizadas, el Ifo señala que espera que la economía crezca 0,9% el año que viene, por debajo de 1,5% previsto anteriormente.
En 2026, es probable que el producto interior bruto aumente 1,5%, según el instituto económico.
La inflación ha seguido bajando este año y se espera que se sitúe en 2,2%, por debajo de 5,9% del año anterior. Continuará su trayectoria descendente, bajando a 2,0% en 2025 y a 1,9% en 2026, según las previsiones del Ifo.
A pesar de la relajación de la inflación, el consumo seguirá siendo débil, según el instituto económico.
"La situación de los pedidos es mala y las ganancias de poder adquisitivo no se traducen en un aumento del consumo, sino en un aumento del ahorro porque la gente está insegura", dijo Wollmershäuser.
La tasa de ahorro se sitúa ahora en 11,3%, muy por encima de la media de los últimos 10 años, que era de 10,1% antes de la pandemia.
Es probable que el desempleo aumente debido a la debilidad económica, pasando de 5,7% en 2023 a 6,0% en 2024. A continuación, descenderá a 5,8% el año próximo y alcanzará 5,3% en 2026, según el Ifo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que desplegará 4,5 millones de milicianos como respuesta a las amenazas de Estados Unidos
Las importaciones totales crecieron 11%, impulsadas por mayores compras de materia prima, bienes de capital y consumo
La revisión al alza, que se produce apenas cinco meses después de que el Parlamento aprobara el presupuesto anterior, recalca el alto costo que la guerra he dejado al país