MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Científicos de Neuralink reportaron los primeros resultados del paciente uno en enero
Según WSJ, las autoridades de EE.UU. están listas para que la empresa de Musk tenga otro paciente con sus famosos chips cerebrales
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha permitido a Neuralink, la empresa del multimillonario Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona después de que la compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó el lunes el Wall Street Journal.
Reuters informó la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el problema revelado por Neuralink, en el que pequeños cables dentro del cerebro de su primer paciente se habían salido de su posición, es un problema que la empresa de Elon Musk conoce desde hace años.
La empresa pretende solucionar el problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad en el cerebro, según el informe del WSJ, que citó a una persona familiarizada con la empresa y un documento.
Neuralink y la FDA no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
En este periodo se sumaron 95.363 extranjeros hasta 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española disminuyó en 19.498
Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial
El Papa León XIV, en su intervención ante los medios, aseguró que "debemos decir 'no' a la guerra de palabras e imágenes"