FDA de EE.UU.
EE.UU.

FDA de EE.UU. autoriza vacunas covid actualizadas de Pfizer-BioNTech y Moderna

lunes, 11 de septiembre de 2023

Señalización fuera de la sede de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, EE.UU.

Foto: Reuters

La Administración sigue examinando una tercera vacuna, fabricada por Novavax, mientras que las actualizadas aprobadas serán para personas de 12 o más años

Reuters

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. "FDA" autorizó el lunes las vacunas covid-19 actualizadas de Pfizer/BioNTech y Moderna, dirigidas contra una variante Omicron del coronavirus que ha circulado recientemente, allanando el camino para el lanzamiento a finales de esta semana de una campaña de vacunación de otoño.

Una tercera vacuna, fabricada por Novavax, sigue siendo examinada por la FDA. Novavax dijo que no esperaba que su vacuna se autorizara en Estados Unidos antes de la reunión del martes de un grupo consultivo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades "CDC" para recomendar quién debe recibir las vacunas actualizadas.

Las acciones de Novavax cerraron con una caída de alrededor de 13%, a 7,82 dólares.

Pfizer y Moderna dijeron que se esperaba que sus vacunas actualizadas, dirigidas contra la subvariante XBB.1.5 del virus, estuvieran disponibles para la mayoría de las personas en Estados Unidos en los próximos días. La FDA aprobó esas vacunas para las personas de 12 años en adelante, y las autorizó para uso de emergencia en niños de 6 meses a 11 años.

"El público puede estar seguro de que estas vacunas actualizadas han cumplido las rigurosas normas científicas de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación", declaró en un comunicado el Dr. Peter Marks, máximo responsable científico de la FDA. "Animamos encarecidamente a quienes cumplan los requisitos a que consideren la posibilidad de vacunarse".

La aprobación de la directora de los CDC, Mandy Cohen, que se espera en los próximos días, debería despejar el camino para las nuevas vacunas. Cohen ha manifestado que espera que las vacunas empiecen a aplicarse en septiembre.

La autorización de la FDA se produce tras un aumento de los casos a finales del verano, en un momento en que la nueva subvariante EG.5 de Omicron -apodada Eris- ha empezado a propagarse rápidamente en Estados Unidos y otros países. Los científicos también han expresado su preocupación por la subvariante BA.2.86, muy mutada, detectada en varios países.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes