AUTOMOTOR

La firma Fiat Chrysler pagará a Tesla para incorporar sus modelos eléctricos

lunes, 8 de abril de 2019

Las normas europeas permiten a los fabricantes de automóviles que compensen sus emisiones de forma interna

Expansión - Madrid

El grupo ítaloestadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha llegado a un acuerdo con el fabricante de vehículos estadounidense Tesla para incorporar a su flota modelos eléctricos de la compañía de Elon Musk y rebajar las emisiones medias de CO2 del grupo, con el fin de evitar posibles multas.

Con el acuerdo, el grupo FCA pagará a Tesla cientos de millones de euros, según publica hoy Financial Times, con el fin de evitar multas por violar las nuevas normas de emisiones de la Unión Europea.

Fuentes de FCA explicaron que el grupo está comprometido "a reducir las emisiones" de todos sus productos y para ello optimizará "las opciones de cumplimiento que ofrecen las regulaciones" para respetar los estándares, recoge Efe.

"Después de todo, el objetivo principal es aprovechar las formas más rentables de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en el mercado", apuntaron.

FCA tratará de compensar las emisiones actuales de CO2 de sus automóviles con los vehículos eléctricos de Tesla, que no presentan este problema, para reducir la cifra promedio a un nivel permisible.

De esta manera, FCA evitará multas millonarias a las que se enfrentaría por infringir las normativas de la Unión Europea (UE) sobre la emisión de gases contaminantes.

Las normas europeas permiten a los fabricantes de automóviles que compensen sus emisiones de forma interna, que es lo que hace por ejemplo Volkswagen, al nivelar las emisiones de VW, Seat y Skoda con las de Porsche y Audi.

Pero además, las reglas comunitarias también consienten operaciones entre compañías separadas como la que FCA hará con Tesla.

Los nuevos estándares de emisión de CO2 en los países de la UE entrarán en vigor en 2020 y obligarán a los fabricantes automovilísticos a reducirlas hasta los 95 gramos por kilómetro.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Palestina 13/04/2025

Israel bombardeó hospital Bautista, uno de los centros más importantes de Al Ahli

El Ejército de Israel asumió la autoría del ataque, argumentando que el hospital era presuntamente utilizado por milicianos de Hamás para coordinar operaciones armadas

China afirma que seguirá tomando medidas decididas para salvaguardar sus intereses
China 16/04/2025

China enfrentaría aranceles de hasta 245%, la nueva respuesta comercial de la Casa Blanca

La cartera de Comercio de China anunció en un comunicado que EE.UU. argumentó el aumento de las tarifas a raíz de una investigación sobre minerales críticos

Bonos en Ecuador suben tras elección de Noboa
Ecuador 14/04/2025

Bonos soberanos de Ecuador subieron tras la victoria del presidente Daniel Noboa

El bono era el de peor rendimiento en los países en desarrollo este año, con rendimientos de casi 35% después de que González superara las expectativas en la primera vuelta