HACIENDA

La guerra comercial entre EE.UU. y China restaría 0,5% al crecimiento global en 2020

miércoles, 9 de octubre de 2019

El ministro de Hacienda de Francia, Brune Le Maire, dio esa apreciación durante la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro

Reuters

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría restar 0,5 puntos porcentuales al avance del Producto Interno Bruto global el próximo año, dijo el miércoles el ministro de Hacienda de Francia, Brune Le Maire.

En declaraciones a periodistas en los márgenes de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro en Luxemburgo, el funcionario instó a un compromiso en el conflicto comercial en el que también se han involucrado Estados Unidos y la Unión Europea, a fin de evitar que China se beneficie.

También afirmó que ve como un evento "muy positivo" un acuerdo global sobre una reforma a los sistemas impositivos para las firmas digitales, horas después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelara propuestas.

De regreso de un viaje a China, Le Maire dijo que la guerra comercial entre Pekín y Washington impactaría la expansión mundial en 2020.

"Podría ocurrir una desaceleración importante el próximo año debido a esta guerra comercial", dijo a periodistas. "Debería haber un nivel de crecimiento de alrededor del 0,5(%) que disminuiría debido a la guerra comercial", dijo.

Además, instó a que se resolviera esa controversia y también pidió una solución de la guerra comercial separada entre Estados Unidos y la Unión Europea, que podría favorecer a China. "Debemos evitar eso", remarcó.

La UE se hará eco de las peticiones de Le Maire para que se resuelvan las guerras comerciales en una reunión de ministros de finanzas y bancos centrales del G-20 que se celebrará la próxima semana en Washington, según un documento del bloque que se aprobará el jueves.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 08/04/2025

Caída de los mercados bursátiles desde el 2 de abril registró pérdidas de US$10 billones

Ningún rincón del mundo ha quedado indemne de las ventas, con movimientos de una magnitud vista por última vez durante la crisis del covid-19 de 2020

Paraguay 08/04/2025

Paraguay impulsa la implementación de su mercado de carbono para captar inversiones

En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación

Estados Unidos 05/04/2025

Los coleccionistas sienten alivio al ver que los autos clásicos evaden aranceles de Trump

Coleccionistas, corredores y los especialistas en logística temieron lo peor cuando la orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo impuso a los vehículos y autopartes nuevos aranceles de 25%