AMÉRICA LATINA

La incertidumbre en flujo de caja llevó a Fitch Ratings a reducir nota de tres aerolíneas

jueves, 21 de mayo de 2020

La calificadora parte de un escenario en el que las firmas aéreas registrarán una caída de 55% en los ingresos por kilómetro-pasajero

Paola Andrea Vargas Rubio

La industria aérea es, sin duda, una de las más afectados por la crisis que atraviesa el mundo. El impacto que ha tenido la propagación del covid-19 en este segmento ha llevado a que Latam Airlines, Azul Linhas Aéreas Brasileiras y Gol Linhas Aéreas Inteligentes registraran una baja en sus calificaciones por parte de Fitch Ratings.

La nota de la aerolínea de origen chileno bajó desde B+ hasta B-, mientras que las de Azul Linhas Aéreas Brasileiras y Gol Linhas Aéreas Inteligentes, cayeron desde B hasta B-. La revisión a la baja se debió a “la incertidumbre en torno a la duración del flujo de caja durante los próximos 12 meses (...)”, reseñó Fitch en el documento.

La calificadora estima que la erosión en el flujo de caja para las aerolíneas regionales podría ser de US$600 millones en el caso de Latam y para Azul y Gol podría oscilar entre US$139 millones y US$157 millones al cierre del segundo trimestre del año, debido a las restricciones impuestas por los gobiernos.

Al factor anterior se le suma que la recuperación del sector será lenta, en medio de un panorama que estará marcado por la devaluación de las monedas locales y con gastos fijos como el arrendamiento que, en varios de los casos, tienen que pagarse en divisas extranjeras.

Las proyecciones de Fitch Ratings acerca de la restauración de este segmento parten de un escenario base en el que las firmas aéreas registrarán una caída de 55% en los ingresos por kilómetro-pasajero para este año y en 2021 se mantendrán este dato que está 22% por debajo de los de 2019.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 31/03/2025

Peruanos de alto patrimonio reducen inversiones en EE.UU. por riesgos, ¿a dónde migran?

"La inversión acelerada de las empresas en IA y tecnología hizo que muchos clientes busquen exposición a estos sectores mediante acciones", dijo Antonio Risso

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Café
Brasil 03/04/2025

Empresa italiana Lavazza planea expandirse en EE.UU. ante aranceles al café brasileño

El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país