MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El colapso del turismo podría costarle a Jamaica 11% de su producto interno bruto y reducir el PIB de Tailandia en 9%
La industria mundial del turismo perderá al menos US$1,2 billones este año en medio de las paralizantes restricciones de viaje y la cautela de los consumidores durante la pandemia de coronavirus, según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) el miércoles.
Las pérdidas, equivalentes al 1,5% de la economía mundial, podrían aumentar a US$3,3 billones si el impacto de los viajes internacionales de ocio persiste hasta marzo de 2021, con los efectos más severos centrados en países en desarrollo e islas, según el informe de la agencia con sede en Ginebra.
El colapso del turismo podría costarle a Jamaica 11% de su producto interno bruto y reducir el PIB de Tailandia en 9%, dijo la Unctad. Otros focos como Kenia, Egipto y Malasia podrían perder más de 3% de su PIB, según el informe.
La pérdida de ingresos podría traducirse en un fuerte aumento del desempleo en aquellos países con la posibilidad de que los salarios caigan 12% en Tailandia, 11% en Jamaica y 9% en Croacia.
Las naciones más ricas con economías más diversificadas como Francia, Grecia, Italia, Portugal, España y Estados Unidos también podrían perder miles de millones de dólares en ingresos por turismo, según el informe.
No obstante, en 2023 intercambiaron duras palabras por los comentarios críticos sobre Pekín del último presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
El presidente colombiano no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social