Vista general de las calles de Lima, Perú
PERÚ

La inflación anual de Perú se enfrió a 1,5% como lo pronosticaba el mercado en febrero

sábado, 1 de marzo de 2025

Vista general de las calles de Lima, Perú

Foto: Bloomberg
La República Más

La previsión mediana de 10 economistas encuestados por Bloomberg era que el aumento de los precios subiera 1,47%. en el mes

Bloomberg

La inflación en la capital peruana, Lima, se enfrió en febrero, tal y como esperaban los economistas, manteniéndose en el extremo inferior de la banda objetivo del Banco Central.

La inflación interanual aumentó 1,48% el mes pasado en Lima, desacelerándose desde el 1,85% de enero, según los datos publicados por el instituto nacional de estadística INEI el sábado.

La previsión mediana de 10 economistas encuestados por Bloomberg era que el aumento de los precios subiera 1,47%. En términos mensuales, los precios subieron 0,19% respecto a enero. Perú tiene la tasa de inflación más baja de América Latina.

El director del banco central, Julio Velarde, ha previsto que la inflación siga enfriándose en términos anuales en marzo, acercándose a 1%, antes de repuntar de nuevo hasta alrededor de 2% a finales de año.

El banco se fija como objetivo una inflación anual de entre 1% y 3%, pero prefiere que el aumento de los precios se mantenga en la zona media del intervalo.

La inflación controlada está dando al gobierno de Perú la confianza de que la economía puede acelerarse en 2025 y crecer alrededor de 4% en el año, frente a 3,3% en 2024. El banco central se reunirá para discutir su tipo de interés de referencia, actualmente en 4,75%, a mediados de marzo.