MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la entidad la cifra se mantuvo estable desde octubre, al excluir la categoría de energía y alimentos la variación fue de 1,6%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) lanzó su reporte de inflación para 2020, y señaló que la cifra anual se mantuvo estable en 1,2% para noviembre.
Por otro lado, los precios de la energía disminuyeron -8,1%, y la inflación de los precios alimentos fue de 3,3%. Al excluir estos dos elementos del conteo, la inflación de la Ocde quedó en 1,6% en noviembre de 2020.
Para los países de la región que clasifican en el reporte de noviembre, las cifras fueron: Colombia, 1,5%; Chile, 2,7%; y México, 3,3%.
En Estados Unidos la cifra fue de 1,2% a la par con el promedio de la Ocde; en Canadá, llegó a 1,0% y en Francia a 0,2%. En Reino Unido se desaceleró y cayó desde 0,9% en octubre a 0,6% en noviembre.
En Japón y en Alemania las cifras quedaron en -0,9% y -0,3% respectivamente, más rápido de lo que se registró en octubre. En la zona Euro, por su parte, la inflación anual fue de -0,3%, sin contar alimentos y energía la cifra fue de 0,2%.
Finalmente, la inflación anual en el G20 quedó en 2,0%; en Argentina, 35,8%; China, -0,5%; India, 5,3%; y Sudáfrica, 3,2%. En la Federación Rusa aterrizó en 4,4%; Brasil, 4,3%; Indonesia, 1,5% y Arabia Saudita, 5,8%.
Las sanciones son mucho menores que las impuestas anteriormente en virtud de la legislación tradicional de la UE en materia de competencia
El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas
Los papeles de la empresa cerraron la sesión a US$0,42, cerca de los 2,35 reales que alcanzó el punto más bajo del día y es el mínimo histórico de la acción