MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un indicador importante de la inflación australiana descendió en noviembre y se acercó a la banda objetivo del banco central.
La media anual recortada de los precios al consumo, que elimina los artículos volátiles, subió un 3,2% en los tres meses hasta diciembre, frente a un aumento esperado del 3,3%
La inflación subyacente de Australia se redujo más de lo esperado en los tres últimos meses de 2024, lo que abre la puerta a un recorte de los tipos de interés tan pronto como el próximo mes y hace bajar la divisa.
La media anual recortada de los precios al consumo, que elimina los artículos volátiles, subió un 3,2% en los tres meses hasta diciembre, frente a un aumento esperado del 3,3%, según mostraron el miércoles los datos de la Oficina Australiana de Estadísticas. En términos trimestrales, los precios al consumo subieron un 0,5%, frente al 0,6% previsto.
El Banco de la Reserva, que aspira a situarse en el punto medio del objetivo del 2-3% del IPC, se centra en la inflación subyacente, ya que los subsidios del Gobierno están conteniendo los precios generales. El IPC medio recortado no ha estado dentro de la banda desde finales de 2021.
La divisa cayó y la rentabilidad de la deuda pública a tres años, sensible a la política monetaria, bajó 6 puntos básicos tras la publicación. Las acciones ampliaron las ganancias, ya que los mercados monetarios aumentaron las apuestas sobre un recorte de tipos en febrero hasta casi 90%.
El resultado reforzará la creciente confianza del RBA en que la inflación está en vías de volver de forma sostenible al objetivo en un plazo razonable. En su última reunión de diciembre, los responsables políticos adoptaron una postura más moderada y debatieron escenarios en los que los tipos podrían bajar o mantenerse en los niveles restrictivos actuales.
Consideraron que cualquiera de los dos resultados era plausible y optaron por mantener los tipos en el 4,35%, el nivel más alto en 13 años desde finales de 2023.
Los precios anuales de los servicios se mantienen elevados en el 4,3%, liderados por los alquileres, los servicios médicos y hospitalarios y los seguros, dijo la ABS.
El informe también mostró que los bienes y servicios no discrecionales cayeron un 0,5% durante el trimestre, mientras que los discrecionales subieron un 1,1%, marcando la primera vez en casi cuatro años que la inflación en los artículos no discrecionales es inferior a la de los discrecionales.
Ello subraya los datos recientes de que el gasto de los consumidores ha repuntado, mientras que el mercado laboral se ha mantenido fuerte, lo que apunta al riesgo de que persistan las presiones inflacionistas. El Banco de la Reserva de Australia es sensible a la posibilidad de que la reactivación del consumo y la fortaleza del mercado laboral se combinen para frustrar los esfuerzos por reducir la inflación subyacente hasta el objetivo.
Al mismo tiempo, Australia pronto se dirigirá a las urnas y los economistas temen que ambos bandos políticos se vean tentados a desencadenar grandes iniciativas de gasto para tratar de influir en unas elecciones que se prevén reñidas.
El Banco de la Reserva de Australia optó por un tipo máximo más bajo que el de sus homólogos mundiales, ya que le preocupaba la capacidad de los hogares muy endeudados para hacer frente a unas cuotas hipotecarias significativamente más altas.
Australia ha sido un caso atípico en el ciclo actual, ya que la mayoría de los bancos centrales de los países desarrollados, incluida la Reserva Federal, ya han relajado sustancialmente sus tipos. La Reserva Federal anunciará hoy los resultados de su reunión y se espera que se mantenga al margen.
El escenario de referencia del RBA es que el desempleo alcance un máximo del 4,5% este año, frente al 4% actual. En noviembre, el banco central pronosticó que la media recortada terminaría 2024 en el 3,4%, antes de relajarse hasta la cima del objetivo de inflación a mediados de 2025. El banco publicará previsiones actualizadas el 18 de febrero, junto con su decisión sobre los tipos de interés.
Kraft Heinz Co. anunció que el año que viene aplicará descuentos en productos clave, al tiempo que mejorará los productos
El Consejo de Ministros ha aprobado la revalorización del Salario Mínimo a US$1.224 mensuales en 14 pagas con efecto retroactivo
La plataforma de comercio electrónico obtuvo casi US$300.000 millones en volumen bruto de mercancías, que es 2,5 veces más que en 2020