MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios subieron 1,3%, superando las estimaciones de una encuesta de Bloomberg, cuya estimación mediana era de un 0,9%
Los precios al consumidor de Chile subieron más de lo esperado, lo que aumentó la presión sobre el banco central a medida que extiende su ciclo de fuertes aumentos de las tasas de interés para controlar la inflación, que se sitúa por encima de la meta.
Los precios subieron un 1,3% en octubre con respecto al mes anterior, superando todas las estimaciones de una encuesta de Bloomberg, cuya estimación mediana era de un 0,9%. La inflación anual alcanzó 6%, el doble de la tasa objetivo de 3%, informó el lunes la agencia nacional de estadísticas.
El Banco Central de Chile sorprendió a los inversionistas el mes pasado con la mayor alza de su tasa de política monetaria en dos décadas debido a un fuerte consumo y mayores precios de productos como los alimentos y los combustibles. Los legisladores advierten que una propuesta para otra ronda de retiros anticipados de fondos de pensiones exacerbaría las perspectivas de inflación. Los operadores locales ya prevén que los precios al consumidor superarán el objetivo del banco central durante los próximos dos años.
En términos intermensuales, los precios del transporte subieron un 3,9%, mientras que los costos de la energía aumentaron un 2,6%, según la agencia de estadísticas.
A partir de la expansión de Armora en el país Inca, el grupo podrá dar soporte directo, fomentar la innovación e impulsar desarrollos para el país
Cobre Panamá estuvo en disputa desde 2023, cuando la corte suprema declaró inconstitucional el contrato tras protestas por problemas medioambientales
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985