MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo anuncio el Indec, remarcando la variación de precios en Alimentos, bebidas, Transportes y Equipamiento y mantenimiento del hogar.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en febrero en 4,7%, subiendo un nuevo escalón en la tendencia a la aceleración inflacionaria que caracteriza a la economía argentina ya desde el cuarto trimestre del año pasado. En el acumulado del primer bimestre del año, en tanto, la inflación llegó al 8,8%.
Así lo anunció esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacando que el registro de febrero es el más elevado desde marzo de 2021, cuando se ubicó en 4,8%.
La inflación subirá un nuevo escalón y tendrá un piso del 4% en febrero, advierten analistas
De esta manera, la variación de precios de febrero fue el segundo peor indicador en la "era Alberto". Para encontrar una inflación más elevada hay que retrotraerse hasta septiembre de 2019, cuando el IPC creció en el mes 5,9%, reflejando el salto devaluatorio del mes anterior, tras el resultado de las PASO.
La variación interanual de los precios minoristas, en tanto, se ubicó en 52,3%, con lo que la inflación anual ya hilvanó nueve meses consecutivos con guarismos por encima del 50%.
Los exportadores chinos, al igual que los de otras economías de todo el mundo, enfrentarán un arancel base de 10%, como parte del nuevo impuesto de 34%
Los servicios repitieron como el componente con mayor incremento, con una subida de 3,4% que, sin embargo, es tres décimas inferior a la de febrero
El Mercosur es un bloque económico que busca integrar las economías de sus países miembros que son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay