MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico de inflación de España.
La tasa a 12 meses fue ligeramente superior a la tasa del 2,8% en el conjunto de 2024 y también superior al 2,8% esperado por los analistas
La subida de los precios de la energía elevó la tasa de inflación interanual armonizada con la Unión Europea de España hasta el 2,9% en enero,según mostraron el jueves los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación anual de España llegó a 3%.
La tasa a 12 meses fue ligeramente superior a la tasa del 2,8% en el conjunto de 2024 y también superior al 2,8% esperado por los analistas encuestados por Reuters.
El INE atribuyó el aumento principalmente a los precios de los carburantes, que subieron en enero -bajaron en el mismo mes de hace un año- y, en menor medida, a un incremento del precio de la electricidad.
La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos y la energía, fue del 2,4% interanual, por debajo del 2,6% del mes anterior, según los datos del INE.
La inflación nacional a 12 meses subió al 3,0%, frente al 2,8% de diciembre. Los analistas consultados por Reuters habían previsto una tasa del 2,9%.
La tasa de inflación anual de España ha repuntado en los últimos meses, tras reducirse al 1,5% en septiembre, y se sitúa ahora por encima de la tasa media del conjunto de la zona euro.
Ningún rincón del mundo ha quedado indemne de las ventas, con movimientos de una magnitud vista por última vez durante la crisis del covid-19 de 2020
En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación
Coleccionistas, corredores y los especialistas en logística temieron lo peor cuando la orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo impuso a los vehículos y autopartes nuevos aranceles de 25%