.
EDUCACIÓN

La Ivy League se enfrenta a una investigación republicana por manipulación de precios

domingo, 13 de abril de 2025

The Yale University campus.

Foto: Bloomberg
La República Más

Las universidades “parecen aumentar colectivamente los precios de la matrícula mientras practican una discriminación de precios al ofrecer paquetes de ayuda financiera", dice el reporte

Bloomberg

Las universidades de la Ivy League, incluidas Harvard, Yale y Princeton, se enfrentan al escrutinio de los republicanos en el Congreso por sus tarifas.

Los comités judiciales del Senado y de la Cámara de Representantes enviaron cartas a ocho escuelas, expresando su preocupación por la posibilidad de que estén actuando de manera incompatible con las leyes antimonopolio de Estados Unidos al fijar sus precios de matrícula.

Las universidades “parecen aumentar colectivamente los precios de la matrícula mientras practican una discriminación de precios al ofrecer paquetes de ayuda financiera selectivos para maximizar las ganancias”, según cartas publicadas en X el jueves.

Las universidades de la Ivy League se encuentran entre las más ricas de la educación superior estadounidense y establecen precios elevados. La matrícula y las cuotas de pregrado en Yale y Harvard ascienden a un total de al menos US$65.000 para el año académico 2025-2026. Harvard anunció recientemente una iniciativa para eliminar las cuotas de matrícula para los estudiantes de familias con ingresos de US$200.000 o menos.

Muchas de esas universidades ya están bajo escrutinio federal por su gestión del antisemitismo en sus campus. Se han congelado fondos en las universidades de Columbia y Princeton , y Harvard está bajo revisión .

La Ivy League es una conferencia deportiva, cuyos miembros incluyen a Harvard, Yale, Princeton, la Universidad de Pensilvania, Columbia, Dartmouth, Brown y Cornell. El Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra las ocho universidades y el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1991, alegando colusión en la ayuda financiera.

Un portavoz de Harvard dijo que se recibió la carta, pero se negó a hacer comentarios, mientras que un portavoz de Yale no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.