.
Los 28 implicados fueron absueltos por el delito de orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.
JUDICIAL

La Justicia de Panamá absolvió a un grupo de 28 implicados con los 'Panama Papers'

sábado, 29 de junio de 2024

Los 28 implicados fueron absueltos por el delito de orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

Foto: Bloomberg

La juez señaló que las pruebas electrónicas no cumplieron con los procesos que rigen la prueba digital para tener certeza de su autenticidad

Un tribunal de Panamá absolvió 28 personas por el caso de Panama Papers, caso que se trató de la filtración de documentos del bufete Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo en el banqueo de capitales.

En el comunicado de prensa se menciona que la jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez absolvió a las 28 personas por el delito de orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, frente a los casos de Panama Papers y Lava Jato.

En la sentencia, la juez señaló que las pruebas electrónicas presentadas no cumplieron con los procesos que rigen la prueba digital para tener certeza de su autenticidad e integridad; asimismo, apuntó que otras pruebas presentadas no eran suficientes y concluyentes para determinar la culpabilidad de los acusados, tanto en los fondos procedentes de Alemania, como los de Argentina.

Por otro lado, el abogado alemán, Jürgen Mossack, socio fundador de la firma, fue absuelto de todos los cargos.

¿Por qué Lava Jato se enlaza con Panama Papers?

El caso Lava Jato se acumuló en un mismo expediente, ya que, hubo afinidad y similitudes de imputados y hechos con el caso Panama Papers. La Investigación comenzó en 2016, por hechos que supuestamente vinculaban a la operación de Lava ato en Brasil con la oficina de abogados de Panamá.

En el caso Lava Jato, el falló indicó que no se pudo determinar su el ingreso de dinero fue de fuentes ilícitas, procedente de Brasil, al sistema financiero panameño para evadir las consecuencias jurídicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/06/2024 ¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales

Ecuador 29/06/2024 La economía de Ecuador despega y se recupera al cierre del primer trimestre del año

la reducción de las importaciones en 3,3% y una variación positiva de las existencias, hizo parte del repunte de 1,2% del primer trimestre