MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la práctica, este anuncio abre el camino para concretar la inversión de US$1.264 millones que anunció la multinacional, pero que aún no ha detallado
La multinacional automovilística alemana ha anunciado la reorganización de la red de su producción en Europa basada en su estrategia de electromovilidad, confirmando que a partir de 2025 empezará a fabricar en su planta de Vitoria una nueva furgoneta puramente eléctrica.
Este vehículo se suma al resto de modelos que se producen en la factoría vitoriana como son el Clase V, la EQV, la (e)Vito y la (e)Vito Tourer.
En la práctica, este anuncio abre el camino para concretar la inversión de US$1.264 millones que anunció la multinacional, pero que aún no ha detallado.
Ya el pasado septiembre, la división de furgonetas de Mercedes mostró su intención de adaptar la red de producción europea para vehículos totalmente eléctricos y basados en la plataforma Van.Ea, como la han denominado.
De hecho, el Gobierno español ha comprometido US$179, millones para la planta de Vitoria dentro del Perte del vehículo eléctrico.
En el comunicado, la multinacional también hace referencia al compromiso reflejado en el convenio colectivo, acordado en julio tras unas tensas negociaciones, por el que se emprende "el camino hacia la transformación".
El plan de electromovilidad del grupo alemán coloca dos plantas alemanas de furgonetas antes que la alavesa. Concretamente las factorías de Düsseldorf y de Ludwigsfelde producirán en 2023 y en 2024, respectivamente,vehículos eléctricos sobre la base de Van.Ea.
La confirmación de los nuevos planes para la factoría alavesa coincide con el relevo en la dirección. Emilio Titos, responsable de la planta durante los últimos 14 años, se jubila el próximo 1 de enero. A partir de abril le sustituirá Bernd Krottmayer, quien precisamente se reunirá mañana con miembros del comité de empresa en una primera toma de contacto ante los nuevos retos de la firma en Euskadi.
Un día después de la reunión de sindicatos y nueva dirección, la fábrica de Vitoria parará la producción el 14 de diciembre, y lo hará hasta el 2 de enero.
La falta de suministro de determinados componentes ha influido directamente en la producción, por lo que existe un volumen de vehículos que no pueden ser entregados al no estar completamente terminados.
El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%
El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica,
Shinji Aoyama había pasado su carrera en la empresa con sede en Tokio, a la que se unió en 1986. Sus funciones anteriores incluyeron liderar el negocio de motocicletas