MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si bien al interior de la instancia hubo diferencias, los actores convocados lograron llegar a consensos en cierta materias y recomendaron algunas regulaciones
Tras más de cuatro meses, la subsecretaría del Trabajo finalizó el informe del grupo convocado para analizar la situación laboral de los repartidores de aplicaciones móviles, el que integraron también representantes de las carteras de Economía y Transportes, de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), de la CUT y los asesores de los senadores de la comisión de Trabajo.
“El debate sobre las economías de plataforma es una discusión a nivel mundial que exige soluciones innovadoras. Debemos pensar fuera de la caja, pues no responde al modelo laboral tradicional”, dijo el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y destacó la importancia del informe de la mesa técnica que “propone una regulación concreta sobre la materia, reconociendo las especiales características de esta modalidad de trabajo”.
Si bien al interior de la instancia hubo diferencias, los actores convocados lograron llegar a consensos en cierta materias y recomendaron algunas regulaciones, acuerdos que ya fueron puestos a disposición de la comisión de Trabajo del Senado.
Los puntos de discusión que siguen abiertos
Sobre la calificación jurídica de la relación entre las plataformas y las personas que prestan servicios a través de estas.
La existencia de criterios objetivos para presumir laboralidad con posibilidad de alterar la determinación en sede jurisdiccional.
La pertinencia de establecer un marco de duración del tiempo de conexión y/o prestación de servicios en el uso de las plataformas.
Sobre la pertinencia de generar mínimos o marcos de referencia para la retribución económica por los servicios prestados en la plataforma.
Sobre la pertinencia de asimilar la protección de derechos fundamentales a mecanismos existentes o reglas generales.
Sobre la pertinencia de reconocer derechos colectivos a quienes prestan servicios en las plataformas.
Lea la nota completa aquí
La inyección eleva la financiación total de Upstage a US$157 millones, según informó la empresa con sede en Seúl en un comunicado
El Secretario dijo a Cnbc en una entrevista que los candidatos eran "un grupo increíble" y que esperaba reunirse con todos ellos con una mente abierta
Funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos comenzaron a elaborar propuestas para un plan de posguerra para proteger a Ucrania