.
EDUCACIÓN

La Nacional, entre las mejores universidades del mundo según Ranking de Shanghái

miércoles, 16 de agosto de 2023

El Ranking destacó factores como el prestigio de sus alumnos en reconocimientos internacionales, por tener premios como el Nobel o la medalla Fields de matemáticas

El Ranking de Shanghái, una de las clasificaciones de universidades más conocidas mundialmente y que destaca el prestigio de su alumnado, lanzó un nuevo listado de las mejores Instituciones de Educación Superior, en el cual, hay una colombiana.

El listado mundial lo lideran las estadounidenses Harvard University, Stanford University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), la de Reino Unido University of Cambridge y el top cinco lo cierra University of California, Berkeley.

En cuanto a la colombiana, la Universidad Nacional de Colombia, Unal, fue la única local que figuró en la clasificación mundial. Esta ocupó el puesto 946 de entre las 1.000 que selecciona el ranking. En esta edición, en el ranking Arwu-Shanghái salió del listado la Universidad de Los Andes, que anteriormente ya había tenido participación en este.

A la Unal también la acompañan otras universidades de la región. En ese sentido, el listado de las mejores IES de América Latina, dentro del ranking de Shanghái, lo lideran la Universidad de Sao Paulo de Brasil, que la deja como una de las universidades públicas referente en la región; también figuran los resultados de las principales universidades públicas de México, Argentina y Chile.

¿Cuáles fueron los factores que llevaron a la Unal a figurar en este ranking? Según evidencia la publicación, la Unal se destacó por sus resultados en productividad académica, específicamente, en la clasificación ‘Número de artículos publicados en las revistas Nature y Science’ durante los últimos cinco años. Para la muestra, la Universidad Nacional entre 2017 y 2021, publicó cuatro artículos en Nature y 7 en Science, por los cuales logró una calificación de 3,8 puntos de 100 posibles. En relación con el número de artículos indexados en Science Citation Index Expanded (SCI Expanded) y Social Science Citation Index, la Unal obtuvo una calificación de 27,5 puntos de 100 posibles. La Unal también obtuvo una puntuación en el indicador ‘Rendimiento académico per cápita’, en el cual logró 10,2 puntos de 100 posibles.

Para entender mejor el ranking, que es un listado recopilado por un grupo de especialistas en bibliometría de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, China, los alumnos o egresados tendrían que haber ganado un Nobel, la medalla Fields de matemáticas y competencias internacionales, así como las publicaciones en revistas científicas y académicas como Nature y Science.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/12/2024 Dow Jones sufre racha de caída más larga desde 1978 tras recorte de tasas de la Fed

El Promedio Industrial Dow Jones cerró el día con una baja de 0,6%, su novena caída consecutiva, lo que marca la racha perdedora más larga del indicador de primera línea desde 1978

España 18/12/2024 La empresa de energía Grenergy vendió activos en Chile a KKR por US$962 millones

La transacción incluye US$50 millones en función de la consecución de determinados hitos y una deuda de US$643 millones

Tecnología 22/12/2024 Colombia está en el puesto 30 de países con internet por cable más rápido

Colombia tiene mucho camino por mejorar, pues se ubicó en el lugar número 98 con una velocidad muy inferior siendo 20,67 Mbps