MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Protestas en Guatemala para respetar los resultados de la votación de la primera vuelta de elecciones. Foto: Reuters
La Corte Suprema de Justicia de Guatemala resolvió tarde el viernes prorrogar por 10 días más una suspensión de los resultados
La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó el sábado su preocupación por lo que consideró un intento de judicializar el proceso electoral en Guatemala, donde impugnaciones de partidos políticos han causado una demora de más de un mes en los resultados oficiales de la primera ronda de la elección presidencial.
La Corte Suprema de Justicia de Guatemala resolvió tarde el viernes prorrogar por 10 días más una suspensión de los resultados, después de que otro tribunal ordenó el fin de semana pasado revisar los sufragios de la primera vuelta del 25 del junio tras una solicitud de un bloque de nueve partidos de derecha.
En un comunicado el sábado, la misión de la OEA expresó "su preocupación sobre el intento de seguir judicializando el proceso electoral y consideró "innecesario el tono en el que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha dirigido al TSE" en la conducción de las elecciones, en relación a la autoridad electoral.
La misión dijo también que no había develado irregularidades graves en la votación y que no registraba cambios significativos respecto de los resultados preliminares de la primera ronda.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó una revisión de los sufragios después de la solicitud de un cotejo y un pedido de los nueve partidos para suspender los resultados por un posible "fraude".
Según los resultados preliminares, la ex primera dama Sandra Torres avanzó a la segunda ronda de los comicios, junto con el ex diplomático de centroizquierda Bernardo Arévalo. El balotaje está previsto para el 20 de agosto.
Otros organismos internacionales y gobiernos han manifestado su preocupación por las demoras en el proceso de votación del país centroamericano. El TSE indicó que los cómputos preliminares de la votación se mantienen sin variaciones.
Apple Inc. está planeando utilizar la tecnología de inteligencia artificial para hacer frente a una fuente frecuente de frustración de los clientes: la duración de la batería del iPhone
China tiene a tres empresas entre las cinco primeras del escalafón: Xiaohe, Meishubao y Aixuexi con calificaciones entre de 95,6 y 95,2
El material compuesto por 83 cajas habría sido enviado por la embajada alemana en Tokio y habría arribado al país el 20 de junio de 1941