MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Sabadell
La deuda del banco opado se ha emparejado con la de su opador y ha eliminado la prima de riesgo que había entre ellos antes de la oferta
La opa de Bbva sobre Sabadell todavía tiene muchos capítulos por delante antes de llegar al desenlace definitivo, pero los inversores de renta fija tienen claro su veredicto. La deuda del banco opado se ha emparejado con la de su opador y ha eliminado la prima de riesgo que había entre ellos antes de la oferta.
El estrechamiento más radical se da en los bonos contingentes convertibles (CoCos o AT1). La rentabilidad que dan las dos entidades en las emisiones más comparables es idéntica, según los datos de la firma de análisis experta en deuda CreditSights.
No era así en diciembre de 2023 o en cualquier momento antes de que se lanzara la opa. Los CoCos de Sabadell siempre han tenido prima sobre Bbva, en un diferencial que ha oscilado entre los 200 y los 100 puntos básicos (entre dos y un punto porcentual) en los meses previos a la propuesta de compra. Ahora están empatados.
Los CoCos fueron los primeros que reaccionaron a la opa, porque tienen un comportamiento más parecido a las acciones, pero ahora ya no están solos. Los bonos sénior no preferentes también han eliminado la prima, que hasta hace muy poco estaba en el entorno de los 90 puntos básicos.
La deuda subordinada y los bonos preferentes todavía no se han ajustado a 100%, pero les queda poco. La distancia "es marginal", según CreditSights. Los primeros tenían una prima de 120 puntos básicos, que se ha encogido hasta los 30 puntos. Los segundos estaban en 50 y ahora van por 10.
La diferencia de ráting es la que explica las diferencias iniciales y también el estrechamiento posterior. La solvencia de Bbva es superior a la de Sabadell y eso le da dos escalones de ventaja en la calificación crediticia tanto para Moody's como para S&P.
Puesto que el ráting determina el riesgo de una entidad y sus probabilidades de impagar sus compromisos, la calificación crediticia resulta clave para fijar el tipo de interés que exigirán los inversores por hacerse con sus bonos.
Esa es la razón de que Bbva haya podido pagar históricamente una rentabilidad más baja que la de Sabadell, aunque este último ya había estrechado algo la brecha antes de la oferta de compra por las mejoras de la calificación que ha acumulado en los últimos años.
Además, Sabadell ha hecho un esfuerzo en los meses de la opa por mejorar sus cuentas, su solvencia y su rentabilidad. Eso le ha valido el reconocimiento de las agencias de ráting, que han vuelto a elevar su calificación crediticia y su perspectiva. Según fuentes financieras, eso ayudará a que la cotización no se derrumbe si la oferta fracasa o es retirada y también explica parte del estrechamiento de la prima.
Otra parte se debe a la opa, porque Sabadell puede acabar en manos de Bbva. Si eso sucede, el nuevo dueño se tendría que hacer cargo de la deuda, que terminaría siendo respaldada por una entidad con mejor ráting que la que la emitió.
Esa posibilidad ha convertido la deuda de Sabadell en un territorio para apostar y hacer plusvalías, según fuentes financieras. Los inversores de renta fija han tomado posiciones en una deuda más barata que la de Bbva con la mirada puesta en un triunfo de la opa que acabe convirtiéndola en propiedad suya.
"Es comprar deuda de Bbva a precios de Sabadell", resume un directivo de un banco de inversión.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma
Las cifras económicas se vieron impulsadas por revisiones al alza de las exportaciones netas, el gasto público y la inversión empresarial
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio