MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras publicadas por el Ministerio de Seguridad Social, el pago medio de la Seguridad Social ascendió en marzo a US$1.355
El importe medio que cobraron los receptores de pensiones contributivas en España aumentó 5% en el mes de marzo respecto al mismo mes del año anterior y el gasto del Estado por este concepto ascendió a US$13.755, un nuevo récord.
Según las cifras publicadas el martes por el Ministerio de Seguridad Social, el pago medio de la Seguridad Social ascendió en marzo a US$1.355 al mes, incluyendo pensiones por jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Con respecto a marzo de 2019, año previo a la pandemia del COVID-19, la pensión media se ha incrementado 27%, en gran parte debido a la revalorización en consonancia con el índice de precios al consumo (IPC) aplicada en los últimos 3 años.
El incremento anual de los pagos se decide mediante un mecanismo introducido en la reforma legislativa de 2021, que establece que las pensiones se revalorizarán en la misma medida que la inflación media anual registrada el año anterior con la salvedad de los años de IPC negativo, en los que se mantienen inalteradas.
La partida destinada a las pensiones contributivas, prestaciones de duración indefinida que se conceden a los trabajadores que han cotizado a la Seguridad Social, equivalió a 11,5% del PIB mensual y es la mayor de los presupuestos del Estado español.
En 2023, las pensiones contributivas en España ascendieron a casi 170.000 millones de euros (US$184.227 millones), frente a los 583.543 millones de euros (US$632.380 millones) de gasto no financiero total en el ejercicio.
El gigante tecnológico acordó adquirir 24.000 metros cuadrados adicionales en 1440 Broadway, según una persona familiarizada
Las acciones retrocedieron tras la visita de Zelenski a la Casa Blanca, los informes de ganancias minoristas y un simposio de la Reserva Federal esta semana
En su política de defensa nacional para 2023, China renovó su compromiso de no ser la primera en utilizar armas nucleares bajo ninguna circunstancia.