InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Francisco Barbosa, exfiscal general
VER AHORA
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
GLOBOECONOMÍA

La policía de Brasil investigará la estancia de Jair Bolsonaro en la embajada de Hungría

lunes, 25 de marzo de 2024

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

Foto: Bloomberg

Los abogados de Bolsonaro confirmaron que había visitado la embajada, pero negaron que tuviera relación con la investigación

Bloomberg

La policía brasileña investigará la aparente visita prolongada del expresidente Jair Bolsonaro a la embajada de Hungríaen los días posteriores a que las autoridades confiscaron su pasaporte como parte de una investigación, según una persona familiarizada con el asunto.

El New York Times informó el lunes que Bolsonaro, que se considera un aliado cercano del primer ministro conservador húngaro, Viktor Orban, pudo haber pasado dos días en la embajada del país en Brasilia en febrero, justo después de que la policía lanzara una amplia operación tras las acusaciones de que él y su sus aliados intentaron un golpe de estado después de su derrota electoral de 2022.

La policía brasileña no tendría autoridad para arrestar a Bolsonaro, si así lo intentara, si estuviera dentro de una embajada extranjera. Los abogados de Bolsonaro confirmaron que había visitado la embajada, pero negaron que tuviera relación con la investigación.

El expresidente brasileño conversó con numerosas autoridades del país amigo, actualizando los escenarios políticos de ambas naciones”, dijeron en un comunicado. “Cualquier otra interpretación”, añadieron, es “fake news”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil convocó al embajador de Hungría, Miklos Halmai, para explicar la visita de Bolsonaro, dijo un portavoz del ministerio, añadiendo que la conversación duró unos 20 minutos.

La embajada de Hungría en Brasil no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Bolsonaro se enfrenta a numerosas investigaciones y la semana pasada la policía recomendó presentar cargos penales en su contra como parte de un caso sobre registros falsificados de vacunas Covid-19. También está bajo investigación por supuestamente intentar traer al país joyas por valor de USS$3 millones que le regaló el gobierno de Arabia Saudita sin declarar los artículos a los agentes de aduanas.

El congresista Lindbergh Farias, miembro del Partido de los Trabajadores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que presentaría una solicitud formal ante la fiscalía general del país para el arresto de Bolsonaro, argumentando que el informe demostraba que el expresidente tiene riesgo de fuga.

Alexandre Padilha, ministro de Relaciones Institucionales de Lula, dijo a los periodistas el lunes por la tarde que la visita de Bolsonaro a la embajada había “revelado sus planes de escapar”.

Preguntado sobre el informe al salir de un acto en el Congreso de Brasil, el fiscal general Paulo Gonet pidió "paciencia" para analizar la noticia, las solicitudes de arresto de Bolsonaro y cómo proceder.

Carlos Wehrs, profesor de derecho penal en la Fundación Getulio Vargas en Río de Janeiro, dijo que la estadía de Bolsonaro en la embajada debe evaluarse en el contexto de la operación policial y la orden judicial para entregar su pasaporte.

"La cuestión es si solicitó o intentó solicitar asilo a las autoridades húngaras", dijo Wehrs. “Existe la posibilidad de que las autoridades interpreten una potencial solicitud de asilo en un país extranjero como un intento de evadir la justicia, lo que podría resultar en un arresto preventivo”.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%

Finlandia Dinamarca e Islandia, los países más felicez del mundo
Cultura 30/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia, los países donde son más felices

El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5

Chile 29/03/2025

Banco de Chile entrega histórico dividendo a accionistas y anuncia plan de inversión de US$ 100 millones

En la junta de accionistas se aprobó la distribución como dividendo del 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024, las que alcanzaron los $1.207 millones