MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A partir del 1 de septiembre todo aquel empleado que quiera teletrabajar durante más de dos semanas al año deberá solicitarlo formalmente
Google iniciará este mes el regreso progresivo a la oficina y en septiembre solo permitirá el teletrabajo desde casa tras analizar caso por caso, con lo que acabará así la apuesta por el trabajo remoto a la que obligó la pandemia de la Covid-19.
En una comunicación interna obtenida por el canal CNBC, Fiona Cicconi, la nueva jefa de personal de Google, recomienda a los 130.000 empleados de la multinacional que se vacunen y reconoce que tras un año de trabajo en remoto entiende que haya opiniones encontradas sobre el regreso a las oficinas.
A partir del 1 de septiembre todo aquel empleado que quiera teletrabajar durante más de dos semanas al año deberá solicitarlo formalmente y solo "en los casos más excepcionales" se permitirá teletrabajar hasta doce meses.
Los empleados trabajarán en presencial al menos tres días a la semana y deberán residir cerca de sus oficinas, que comenzarán a reabrir en capacidad "limitada" este mismo mes y dependiendo del avance en la disponibilidad de vacunas de la zona y de la progresión de los casos de Covid-19.
El plan de regreso a las oficinas de Google, que fue retrasado a finales de año pasado, contrasta con las promesas de otros gigantes tecnológicos como Twitter o Facebook, que abogaron por permitir el trabajo en remoto a quien lo deseara de manera indefinida.
Además, contrasta con el mayor uso de los servicios de Google en la nube tanto para oficinas como para colegios que ha supuesto la pandemia, precisamente gracias a la extensión del teletrabajo.
Lea la nota completa aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez lo anunció hoy durante su intervención en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista
León XIV, originario de Chicago, también habló sobre las Naciones Unidas y sus décadas trabajando como misionero en Perú
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo que la imposición de aranceles a productos brasileños por parte de EE.UU. no es una solución adecuada