MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bill Gates
El magnate Bill Gates explicó cuál es la tecnología que, según el, va a reemplazar a los celulares. Cuánto invirtió en su desarollo
Desde hace algún tiempo la biotecnología está teniendo un lugar cada vez más privilegiado en el mundo del desarrollo tecnológico. Si bien en sus comienzo los esfuerzos se destinaron a el desarrollo de productos relacionados con la salud médica de alta complejidad o la investigación científica, hoy pueden verse soluciones masivas que están montadas sobre la biotecnología.
Recientemente, se dio a conocer que la empresa norteamericana Chaotic Moon desarrolló una nueva técnica que, apoyándose sobre la biotecnología, quiere llevar las funciones de análisis y recopilación de información al cuerpo de los humanos.
La nueva tecnología consiste en la elaboración de un tatuaje electrónico en la piel cuya finalidad es recopilar y monitorear datos médicos y deportivos. En vez de pintado en la piel, esta marca proporciona información médica en tiempo real que puede ser usada tanto para prevenir enfermedades como para el control de las constantes vitales en deportistas profesionales.
El multimillonario y filántropo Bill Gates fue uno de los que se sintió atraído por esta tecnología, inicialmente. De hecho, vio un negocio ahí y ahora está llevando adelante estudios más avanzados para que los tatuajes no solo envíen información médica sino también que se puedan usar como celulares inteligentes.
Estos tatuajes siguen en desarrollo y son básicamente temporales que se aplican en la piel y que llevan pequeños sensores y rastreadores alimentados con una tinta especial capaz de conducir la electricidad.
La idea de Bill Gates es que estos "tatuajes" funcionen como medios para ejecutar acciones como llamar, enviar un mensaje o buscar una dirección, igual que las que haríamos con un smartphone.
El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación
Los envíos de unidades de iPhone de Apple Inc. aumentaron 10% en el primer trimestre como parte de un esfuerzo por acelerar las entregas y evitar los previstos sobre China
En Querétaro se asentarán dos de esas inversiones de empresas manufactureras, una de la industria automotriz y otra más para soportes de televisores