MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pasajeros pasan junto a un anuncio de campaña que aboga por la legalización de la muerte asistida en la estación de Westminster en Londres, Gran Bretaña.
En una votación histórica el año pasado, los legisladores respaldaron un proyecto de ley para permitir la muerte asistida, allanando el camino para que Gran Bretaña siga a otros países como Australia
La propuesta de ley de muerte asistida para personas con enfermedades terminales en Gran Bretaña podría retrasarse hasta 2029, después de las próximas elecciones, lo que genera dudas sobre el futuro de la legislación.
En una votación histórica el año pasado, los legisladores respaldaron un proyecto de ley para permitir la muerte asistida, allanando el camino para que Gran Bretaña siga a otros países como Australia, Canadá y algunos estados de EE. UU. en lo que sería una de sus mayores reformas sociales en una generación.
Pero el plazo para la implementación de la nueva ley se extenderá de dos años a cuatro según los cambios propuestos por la legisladora Kim Leadbeater, quien patrocina el proyecto de ley, según un comunicado de su oficina el miércoles.
Según la ley propuesta, a los adultos mentalmente competentes con enfermedades terminales en Inglaterra y Gales con seis meses o menos de vida se les daría el derecho a poner fin a sus vidas con ayuda médica.
Las encuestas muestran que la mayoría de los británicos respaldan la muerte asistida y sus partidarios dicen que la ley debe ponerse a la altura de la opinión pública.
Pero tras la votación inicial en noviembre, el proyecto de ley está ahora bajo escrutinio y necesita avanzar tanto en la Cámara de los Comunes como en la cámara alta, la Cámara de los Lores.
Las enmiendas significan que la implementación tomará más de los dos años originalmente previstos, dijo Leadbeater, un legislador del gobernante Partido Laborista de Gran Bretaña.
La enmienda más notable eliminará el requisito de que un juez del Tribunal Superior firme cada caso y, en su lugar, dependerá de un panel de expertos, que incluirá una figura legal de alto nivel, psiquiatras y trabajadores sociales.
Crear una comisión voluntaria de expertos tomará más tiempo que simplemente remitir casos al Tribunal Superior.
NO ES UN OBJETIVO'
Pero Leadbeater dijo que la ley podría implementarse antes de 2029: "Cuatro años es más bien un respaldo, no un objetivo".
Si esto sucediera hasta 2029, podría postergarse hasta después de las siguientes elecciones nacionales, que deben celebrarse en agosto de ese año, lo que lo dejaría a merced del próximo gobierno.
Quienes están a favor del proyecto de ley dicen que se trata de acortar el sufrimiento de los enfermos terminales y darles más control.
Los opositores a la muerte asistida dicen que no hay suficientes garantías para proteger a las personas vulnerables de ser coaccionadas o presionadas a quitarse la vida.
La Isla de Man, una dependencia autónoma de la Corona británica, aprobó el martes un proyecto de ley de muerte asistida, convirtiendo a la isla en la primera de las Islas Británicas donde las personas con enfermedades terminales tendrían el derecho legal de poner fin a sus vidas.
Noboa, de 37 años, fue elegido en 2023 para completar el mandato de su predecesor, con la promesa de combatir las bandas de narcotraficantes que han asolado a la otrora tranquila nación
En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático
El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%