GLOBOECONOMÍA

La recesión en Europa afectaría la recuperación económica de Estados Unidos: Obama

viernes, 8 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que una recesión en Europa afectaría el ritmo de la recuperación económica de su país y aseguró que Washington está siendo cuidadoso en no cuestionar al bloque o decirle a los líderes europeos qué deben hacer.

Obama señaló que los líderes europeos enfrentan una "necesidad urgente de actuar" para resolver la crisis de la región, en momentos en que las turbulencias en la zona euro amenazan la frágil recuperación de Estados Unidos a cinco meses de las elecciones presidenciales.

Una semana después de que el informe de empleo de mayo mostrara una débil creación de puestos de trabajo, Obama dijo que las decisiones sobre cómo resolver la crisis de la zona euro están esencialmente en manos de los líderes europeos y que mostrar compromiso político sería un "paso fuerte".

"Ellos entienden la seriedad de la situación y la necesidad urgente de actuar", dijo Obama en una conferencia de prensa, donde también instó al Congreso a aprobar las medidas que propuso en septiembre para crear empleos en la construcción y en los gobiernos estatales y municipales.

Sus comentarios sobre economía reflejan las pocas opciones que tiene en el frente del empleo, la principal preocupación de los votantes estadounidenses de cara a las elecciones del 6 de noviembre.

La débil creación de puestos de trabajo ha mantenido elevada la tasa de desempleo y otras cifras débiles han encendido las dudas sobre la fortaleza de la recuperación, lo que complica las perspectivas de Obama de ser reelecto.

El mandatario está en una estrecha carrera por quedarse en la Casa Blanca con su rival republicano Mitt Romney, que quiere convertir a las elecciones en un referendo sobre el manejo de la economía por parte de Obama.

El presidente ha dicho en varias oportunidades que la crisis europea representa un obstáculo para el crecimiento de la economía estadounidense. Al mismo tiempo, busca culpar a los republicanos por obstaculizar sus propuestas para crear empleo.

Los republicanos contraatacan diciendo que ellos respaldarían propuestas sensatas, pero que quieren planes con financiamiento para evitar aumentar el déficit público.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Aranceles de celulares
Estados Unidos 12/04/2025

Donald Trump excluye a los teléfonos, las computadoras y chips de aranceles recíprocos

Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung

Globoeconomía 14/04/2025

ONU advierte que las acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia palestina

"Ante el impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, nos preocupa seriamente que Israel parezca estar imponiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles"

González no ofreció detalles sobre su petición de recuento cuando se dirigió a sus partidarios, ni convocó inmediatamente protestas
Ecuador 14/04/2025

Luisa González denunció la victoria de Daniel Noboa como un "grotesco fraude"

González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento