MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sábado, las autoridades empezaron a evacuar a pobladores de las zonas más vulnerables al ciclón en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Iota se convirtió en huracán la madrugada del domingo y se espera que se siga fortaleciendo mientras se acercaba peligrosamente a Centroamérica, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), en momentos en que la región aún se recupera de la destrucción causada por la tormenta Eta.
A las 10:00am Iota se ubicaba a unos 315 kilómetros al este de la Isla de Providencia en Colombia y a 540 kilómetros al este sureste del cabo Gracias a Dios, que divide a Nicaragua de Honduras y donde se espera que toque tierra la noche del lunes, de acuerdo a datos del NHC.
El ciclón se movía hacia el oeste noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) y soplaba vientos máximos sostenidos de 150 km/h con ráfagas más fuertes.
"Se espera que Iota se fortalezca rápidamente en un gran huracán", dijo el NHC en su más reciente reporte.
"Traerá consigo vientos potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas amenazantes a la vida e impactos de lluvia a Centroamérica", agregó.
El sábado, las autoridades empezaron a evacuar a pobladores de las zonas más vulnerables al ciclón en Guatemala, Honduras y Nicaragua.
A principios de noviembre, Eta, una de los ciclones más poderosos que impactó Centroamérica en años, tocó tierra en Nicaragua. En los días siguientes, la tormenta avanzó por la región descargando potentes lluvias y vientos que dejaron más de un centenar de fallecidos, decenas de miles de damnificados e infraestructura destrozada.
Una de las áreas más golpeadas fue la zona central guatemalteca Alta Verapaz, donde una montaña se derrumbó sobre el poblado Quejá, enterrando vivas a decenas de personas. Ante la imposibilidad de encontrar a los atrapados bajo metros de lodo y piedras, la zona será declarada camposanto.
El presidente de la Reserva Federal reconoció el enfriamiento del mercado laboral y dijo que el equilibrio actual aumenta los riesgos a la baja para el empleo
Los activos franceses cayeron por segundo día, con el CAC 40 bajando 1,9% y la diferencia entre la deuda francesa y alemana a 10 años
Una comisión en EE. UU. negó la libertad condicional a Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en uno de los casos más mediáticos