MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

El mes pasado, Microsoft ofreció vender sus derechos de streaming en la nube a Ubisoft Entertainment después de que la Autoridad de Competencia y Mercados "CMA" británica bloqueó el mayor acuerdo del sector de los videojuegos de la historia.
La Comisión Europea había autorizado el acuerdo en mayo, antes de que Microsoft propusiera el pacto con Ubisoft para apaciguar al regulador británico
Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea están preguntando a los rivales y clientes de Microsoft si les afectan las propuestas del gigante tecnológico estadounidense para obtener la aprobación del Reino Unido para su adquisición de Activision Blizzard por US$69.000 millones, según fuentes cercanas al asunto.
El mes pasado, Microsoft ofreció vender sus derechos de streaming en la nube a Ubisoft Entertainment, después de que la Autoridad de Competencia y Mercados "CMA" británica bloqueó el mayor acuerdo del sector de los videojuegos de la historia.
La Comisión Europea había autorizado el acuerdo en mayo, después de que Microsoft pactó conceder licencias de juegos populares de Activision, como "Call of Duty", a plataformas rivales de streaming de juegos.
Esa autorización se dio antes de que Microsoft propusiera el acuerdo con Ubisoft para apaciguar al regulador británico.
Sin embargo, desde entonces el organismo antimonopolio de la UE ha enviado correos electrónicos a las empresas para pedirles su opinión, dijeron las fuentes a Reuters. Además, declararon que no ha iniciado una investigación formal, lo que sugiere que puede estar esperando una decisión de la CMA antes de hacer cualquier movimiento.
No estaba claro a qué empresas se habían pedido comentarios. Las empresas suelen preferir no revelar sus relaciones con la Comisión debido al carácter delicado de sus investigaciones.
Una investigación de la UE parece poco probable, dijeron otras fuentes, citando la estructuración de la propuesta de Microsoft a la CMA para garantizar el cumplimiento de las soluciones ofrecidas a la UE.
La Comisión declinó hacer comentarios sobre el correo electrónico, reiterando que estaba siguiendo de cerca los acontecimientos en el Reino Unido y evaluando cualquier posible impacto en su propio caso.
Los futuros del petróleo Brent cedían 0,02%, a US$64,76 el barril, y los del West Texas Intermediate bajaban 0,05%, a US$60,95
Trump sostuvo que las tácticas empleadas por los agentes de inmigración eran aceptables. También repitió su afirmación de que muchos de los detenidos tenían antecedentes penales
Los analistas estiman que Berkshire habría continuado la tendencia de desinversión, vendiendo cerca de US$4.000 millones en acciones de Apple