MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
La financiación procederá del CEI y supone un aumento de casi US$216 millones en términos de inversión respecto a 2024
La Unión Europea invertirá 1.400 millones de euros (US$1.500 millones) el año que viene para apoyar el sector de la investigación en tecnología punta de la región, según anunció el martes, en un momento en que Europa intenta seguir el ritmo de los líderes mundiales, Estados Unidos y China, en el ámbito tecnológico.
La financiación procederá del Consejo Europeo de Innovación, CEI, que forma parte del programa de investigación e innovación de la UE, y supone un aumento de casi US$216 millones en términos de inversión respecto a 2024.
Los políticos europeos han apuntado a la tecnología y al sector de la inteligencia artificial, en rápido crecimiento, como una de sus prioridades clave para impulsar la ralentizada economía de la región.
"El Consejo Europeo de Innovación se ha revelado como un elemento de cambio en el apoyo de la UE a la innovación revolucionaria. En 2025, impulsará la 'deep tech' (o empresas emergentes basadas en tecnología) de la UE con aún más recursos, que ascenderán a US$1.500 millones procedentes de Horizonte Europa, nuestro programa de investigación e innovación", dijo la comisaria europea Iliana Ivanova en un comunicado.
En otras ciudades suizas, la estabilidad económica y el alto nivel de vida son factores que contribuyen a sus elevados costos de vida
McAfee planea utilizar parte de su efectivo de US$1.600 millones para adquirir las acciones preferentes cuando su precio de compra baje en septiembre
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo