MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sanyo Electric, perteneciente a Panasonic, fue exonerada de la multa por haber denunciado el cartel
La Unión Europea anunció la sanción contra ocho empresas del sector de condensadores por cartelización. La investigación determinó que hubo una práctica anticompetitiva, entre 1998 y 2012, por parte de Elna, Hitachi, Chemical, Holy Stone, Matsuo, NEC Toki, Nichicon, Nippon, Chemi-Con y Rubycon.
Tras la investigación les impuso una multa de US$312 millones (US$254 millones), luego de comprobar que las compañías investigadas realizaron reuniones en las que acordaron el intercambio de información comercial. En específico, según los resultados, las empresas compartieron datos sobre los precios, las tarifas futuras que impondrías o el comportamiento de la oferta y la demanda en el sector.
La Unión Europea tuvo en cuenta correos electrónicos que intercambiaron directos de las firmas involucradas, donde resumieron el contenido de las reuniones e incluso advertían que era informaciójn que debía ser borrada.
Los condensadores, según explicó Margrethe Vestager, comisionada encargada de la competencia del espacio común europeo, se usan como una pieza fundamental en productos como smartphones, vehículos o electrodomésticos.
La empresa Sanyo Electric, perteneciente a Panasonic, fue exonerada de la multa por haber denunciado el cartel.
" Las nueve compañías sancionadas acordaron maximizar sus ganancias, potencialmente en detrimento no solo de los fabricantes sino también de los consumidores. Nuestra decisión muestra una vez más que claramente no toleraremos comportamientos anticompetitivos que perjudiquen a los consumidores europeos, incluso si los contactos tienen lugar fuera de Europa", aseguró Vestager por medio de un comunicado de prensa.
En febrero, el fiscal general del país emitió una opinión vinculante en el que determinaba que el contrato portuario era inconstitucional
Pero funcionarios, exfuncionarios y expertos estadounidenses afirman que Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas en materia de seguridad sobre la presencia de China en Panamá
Konec será la encargada de desarrollar soluciones de automatización minera, incluyendo uso de radares de microondas y procesamiento de imágenes con IA