EDUCACIÓN

Solo dos universidades colombianas están entre las 1.000 mejores del mundo

miércoles, 15 de agosto de 2018

Brasil es el país de la región con más universidades en el ranking

Sebastián Montes

Según el último ranking académico de universidades en el mundo realizado por la consultora Shanghai Ranking, la Universidad Nacional y la Universidad de Los Andes son las dos instituciones colombianas incluidas entre las 1.000 mejores del mundo.

Mientras que la Universidad Nacional se ubicó entre las 700 mejores, la Universidad de Los Andes se posicionó entre las 900 mejores.

En cuanto a América Latina en general, la universidad mejor posicionada fue la Universidad de Sao Paulo, pues se ubicó entre las 150 mejores. Le siguieron la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, que quedaron entre las 200 mejores del mundo.

Los países de la región incluidos en el ranking fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

El país de la región que más universidades incluyó en el ranking fue Brasil con 23 universidades, de las cuales seis están incluidas dentro del top 500. Le siguen Chile con cuatro, México y Argentina con tres y Colombia con dos.

De las cinco naciones de la región, Colombia es la única que no cuenta con ninguna institución dentro del top 500 del ranking.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Venezuela 01/04/2025

La petrolera Repsol negocia con Washington cómo seguir trabajando en Venezuela

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a la empresa que tenía hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en el país sudamericano

Ursula von der Leyen
Hacienda 03/04/2025

La UE promete contramedidas a los aranceles recíprocos de 20% de Trump

Las medidas estadounidenses amenazan con acabar con gran parte de la expansión de la zona euro que el Banco Central Europeo prevé para este año y el próximo.