MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
Las personas parecen ser empleados actuales o anteriores del fabricante de automóviles con sede en Austin, Texas, Estados Unidos
La filtración de datos de Tesla Inc. en mayo afectó a más de 75.000 personas, incluyó registros relacionados con los empleados y fue el resultado de "infracciones internas", según un aviso publicado por la oficina del Fiscal General de Maine el viernes.
Un total de 75.735 personas se vieron afectadas por la filtración de datos, incluidos nueve residentes de Maine. Las personas parecen ser empleados actuales o anteriores del fabricante de automóviles con sede en Austin, Texas.
“Un medio de comunicación extranjero (llamado Handelsblatt) informó a Tesla el 10 de mayo de 2023 que había obtenido información confidencial de Tesla”, según una copia de una carta del 18 de agosto de Tesla a los afectados que acompañó la notificación de violación de datos. “La investigación reveló que dos ex empleados de Tesla se apropiaron indebidamente de la información en violación de las políticas de protección de datos y seguridad de TI de Tesla y la compartieron con el medio de comunicación”.
La carta continúa afirmando que Tesla presentó demandas contra los dos ex empleados, sin especificar en qué jurisdicción. Las demandas llevaron a la incautación de dispositivos electrónicos que se creía que contenían información de la empresa, según la carta.
“Tesla también obtuvo órdenes judiciales que prohíben a los exempleados seguir usando, accediendo o divulgando los datos, sujeto a sanciones penales”, decía la carta. “Tesla cooperó con las fuerzas del orden y expertos forenses externos y continuará tomando las medidas apropiadas según sea necesario”.
Steven Elentukh, oficial de privacidad de datos de Tesla, no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios el domingo.
Trump parecía referirse a los planes de Netanyahu de extender una campaña terrestre a la ciudad de Gaza, tras haber evitado previamente la zona por temor a rehenes
El Directorio Ejecutivo del multilateral finalizó el martes la revisión intermedia de la calificación de Chile al instrumento, aprobado en 2024 por unos US$13.800 millones
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que el banco central de la eurozona está "en un buen momento"