MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A través de un comunicado la farmacéutica estadounidense atribuyó su decisión a un “cambio de modelo de negocio” y sus productos seguirán siendo comercializados
A partir de septiembre el laboratorio estadounidense Eli Lilly dejará de operar en Chile, Argentina, Perú y América Central. La compañía confirmó oficialmente que cerrará sus oficinas desde donde comercializa sus productos farmacéuticos en estos mercados.
Los remedios, sin embargo, seguirán ingresando a estos destinos a través de un acuerdo de representación con el grupo Tecnofarma, una estructura regional que asumirá a partir de ahora su marca. En Argentina la representación de la farmacéutica fue adquirida por el laboratorio local Raffo, que también forma parte de Tecnofarma.
Raffo sin embargo no asumirá la continuidadde sus trabajadores, lo que significará la desvinculación de sus 160 empleados en el país, entre equipos de marketing y ventas, personal administrativo, control de calidad y plantel ejecutivo.
A través de un comunicado la estadounidense atribuyó su decisión a un “cambio de modelo de negocio”, destacando que la medida “es clave para facilitar los esfuerzos globales de Lilly de permitir el acceso a medicinas innovadoras a más personas en el mundo”.
Lea la nota completa aquí
La medida del gobierno de Donald Trump probablemente afectará la inversión extranjera, el financiamiento multilateral y el turismo
La demanda del lunes cita una serie de artículos del New York Times, un editorial previo a las elecciones presidenciales de 2024, que decía que no era apto para el cargo
El presidente Trump ha estado presionando durante meses al presidente de la FED, Jerome Powell, para que recorte las tasas