MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el caso de los viajeros de largo alcance, están viajando menos que antes, “por esto se espera que esos vuelos se recuperen recién para 2026”
La pandemia impulsó el comercio electrónico y el trabajo remoto, dice Holger Paulmann, presidente ejecutivo de SKY Airline. Esto creó nuevos viajeros, “aquellos que van de workation a otra ciudad o país y se quedan viviendo meses en el destino, además de aquellos que se alejaron de las capitales y que con cierta frecuencia tienen que regresar a la oficina o a visitar a clientes”.
Los viajes de corto alcance ya están completamente recuperados, afirma, y si bien los pasajes están más caros, “es en proporción al aumento del precio de combustible y el alza del tipo de cambio, considerando que la mayoría de los costos de una aerolínea están indexados al dólar”.
En el caso de los viajeros de largo alcance, están viajando menos que antes, “por esto se espera que esos vuelos se recuperen recién para 2026”. Ahora bien, a pesar de la lenta recuperación “los precios de estos pasajes están más caros que nunca, por un intento de las aerolíneas legacy de crecer menos de lo que crece la demanda”, plantea.
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo