EUROPA

Las bolsas europeas cierran en máximos históricos, con el gasto en defensa liderando

martes, 18 de febrero de 2025

Bolsas europeas.

Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Europa

Los inversionistas valoraron la probabilidad de un aumento del gasto militar en un contexto de conversaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania

Reuters

Las acciones europeas cerraron el martes en máximos históricos, con los valores bancarios y de defensa entre los que más subieron, ya que los inversores valoraron la probabilidad de un aumento del gasto militar en un contexto de conversaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.

El índice paneuropeo Stoxx 600 .Stoxx subió un 0,3% y el principal índice bursátil alemán ganó un 0,2%, también un máximo histórico.

Los valores alemanes de mediana capitalización también subieron un 0,5%, situándose en niveles no vistos desde agosto de 2023, antes de las próximas elecciones.

Estados Unidos y Rusia anunciaron que seguirán adelante con los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, tras mantener por primera vez conversaciones en la capital saudí en las que Kiev no estuvo representada.

En este contexto, los líderes europeos han expresado la necesidad de aumentar el gasto en defensa en respuesta a la menor disposición de Estados Unidos a asumir el liderazgo en la defensa de Europa, lo que probablemente se traducirá en un mayor endeudamiento de los Gobiernos.

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron, favoreciendo el alza del 1,9% de los bancos .SX7E, que lideraron las ganancias sectoriales. Por otra parte, los servicios públicos, considerados a menudo como sustitutos de los bonos, bajaron un 0,5%.

Los valores de defensa .SXPARO ganaron un 0,8%. Leonardo LDOF.MI subió un 2,1%, la sueca Saab AB SAABb.ST un 0,6% y la francesa Thales TCFP.PA un 2,3%.

* La alemana Thyssenkrupp TKAG.DE, que planea escindir su división de buques de guerra, avanzó un 7% tras una subida de casi el 20% el lunes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 29/03/2025

Política de facturación de Google es contraria a competencia, según un tribunal indio

El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia

México 27/03/2025

Exportaciones mexicanas cayeron 2,9% en febrero afectadas por automotrices y petroleras

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático