PARAGUAY

Las casas de cambios en Paraguay insisten en que las regulaciones fomentan la informalidad

jueves, 31 de diciembre de 2020
RIPE:

Paraguay

La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (Accpy) solicitaron que las autoridades encuentren una solución a esta nueva problemática

Diario 5 días - Asunción

Rogelio Welko, presidente de la Accpy, dijo que esperan que las autoridades de Seprelad y del Banco Central del Paraguay (BCP), entiendan la realidad del mercado ya que, según aseguró, con cada regulación emitida se limitan las operaciones a los del sector formal y hace que el mercado negro crezca cada día más.

Aseguró que pese a esto, están cumpliendo con la resolución Nº 349 de registrar todas las operaciones de cambio pero que esto no sucede con los cambistas informales. Welko afirmó que esta situación genera mucha preocupación al sector, más aún porque podría afectar de alguna manera la evaluación in situ que realizará el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

“La verdad que nosotros tenemos más o menos calculado que actualmente hay como 7.000 cambista en la calle, y entre 600 a 800 casas de cambios clandestina en todo el país”, manifestó.

Welko dijo que la misma Ley de las casas de cambio que les habilita a los mismos también les habilita a los corredores de cambios con la excepción que a estos no se les controla ni exige, mientras que a las 26 casas de cambios sí.

“Lo que pedimos nosotros es que haya igualdad como dice la constitución, si el Estado no tiene cómo controlar a 5 o a 7.000 cambistas, es una deficiencia del Estado, no es por culpa de las casas de cambios formales”, manifestó.

Por último dijo que por este motivo esta tarde se reunirán con las diferentes autoridades y que esperan encontrar una solución y un consenso y que por sobre todo entiendan la preocupación del sector y vean el efecto contrario que está causando las regulaciones.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 31/03/2025

Ciudadanos mexicanos muestran un mayor interés en el consumo legal de marihuana

Entre 2021 y 2024 se han registrado 21.064 escritos en los cuales algunos ciudadanos solicitan la expedición de un permiso para el consumo de marihuana

Hacienda 03/04/2025

Trump también apostó por gravar a islas remotas y deshabitadas

Entre los países más afectados se encuentran Lesoto y San Pedro y Miquelón, ambos con aranceles de 50%, seguidos por Camboya (49%), Laos (48%) y Madagascar (47%)

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock