MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Todas las empresas con emisiones equivalentes a 500.000 toneladas o más de dióxido de carbono al año están obligadas a participar
Los Emiratos Árabes Unidos exigirán a las empresas que controlen y notifiquen sus emisiones en un esfuerzo por alcanzar el objetivo de ser neutros en carbono para 2050.
Todas las empresas con emisiones equivalentes a 500.000 toneladas o más de dióxido de carbono al año están obligadas a participar, según la legislación que entra en vigor el 28 de diciembre.
EAU, que acogió el año pasado la cumbre climática COP de las Naciones Unidas, es el primer país de Oriente Medio que obliga a las empresas a medir sus emisiones, lo que refleja su objetivo de ser un líder regional en la lucha contra el cambio climático. Ello puede allanar el camino para implantar un sistema que penalice a los contaminadores con un sistema de límites máximos y comercio de derechos de emisión al estilo de la UE.
Aun así, a los responsables políticos emiratíes les preocupa que obligar a las empresas a hacer demasiado para abordar sus emisiones las anime a trasladarse a países vecinos que no tengan tales requisitos. Estas preocupaciones pueden impedir que el país adopte las medidas más estrictas.
Las nuevas normas abarcan los denominados ámbitos 1 y 2, que incluyen las emisiones directas de fuentes propiedad de una empresa o controladas por ella, como una flota de camiones o una central eléctrica, así como la contaminación procedente de la generación de energía que compra la empresa, como la electricidad.
Abu Dhabi puso en marcha el jueves un sistema para que las empresas del emirato midan, notifiquen y verifiquen sus emisiones. Otros emiratos aún no han anunciado sus sistemas MRV.
La cifra supone un incremento notable respecto a los US$8.700 millones que se estimaban inicialmente cuando se presentó el proyecto en octubre de 2024
Testigos dijeron que el segundo ataque se produjo después de que socorristas, periodistas y otras personas se hubieran apresurado a llegar al lugar del ataque inicial
Spotify subirá los precios mientras invierte en nuevas funciones y se fija como objetivo alcanzar los 1.000 millones de usuarios