Donald Trump
EE.UU.

Encuestas subestimaron a Donald Trump y los expertos creen saber las razones de ello

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Donald Trump

Foto: Reuters

Las encuestas previas a la votación de noviembre mostraban a Trump por detrás de la demócrata Kamala Harris en un punto porcentual

Reuters

Tras la victoria del presidente electo republicano Donald Trump en las elecciones de este mes, algunos encuestadores estadounidenses se esfuerzan por entender por qué sus sondeos volvieron a subestimar su apoyo entre los votantes estadounidenses.

Las encuestas previas a la votación del 5 de noviembre mostraban a Trump por detrás de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en un punto porcentual, según un promedio de docenas de sondeos de opinión nacionales recopilados por 538, un sitio web de análisis de datos para política y deportes. Con los recuentos de votos casi finalizados, Trump aventajaba a Harris a nivel nacional en dos puntos porcentuales: 50% a 48%.

Esa diferencia de tres puntos sigue a las encuestas que en 2020 que subestimaron el margen nacional de Trump en cuatro puntos y en 2016 subestimaron su rendimiento en dos puntos, según los promedios de 538.

Todos esos resultados están en gran medida dentro de los márgenes de error normales de los encuestadores -una medida de precisión estadística influida por una variedad de factores, incluido el número de encuestados en un sondeo- y la estrecha división del electorado estadounidense hace que acertar sea especialmente difícil.

Pero el hecho de que los sondeos de opinión presidenciales nacionales se hayan desviado persistentemente en la misma dirección está haciendo sospechar a algunos encuestadores y expertos en sondeos que las encuestas están teniendo problemas para obtener respuestas de los partidarios de Trump, lo que les lleva a subestimar su fuerza.

"Es difícil escapar a la idea de que hay un desafío para llegar a los votantes de Trump", dijo Charles Franklin, un encuestador de la Facultad de Derecho de Marquette en Milwaukee que formará parte de un grupo de trabajo que evaluará las encuestas preelectorales para la Asociación Estadounidense para la Investigación de la Opinión Pública, la principal organización profesional de expertos en sondeos y encuestas de Estados Unidos.

El politólogo de la Universidad de Vanderbilt Josh Clinton, que dirigió un grupo de trabajo que analizó cómo se comportaron las encuestas en el ciclo electoral de 2020, dijo que le preocupaba que el aparente error de medición pudiera amplificar su posible causa: la desconfianza pública en las encuestas y en las instituciones políticas en general.

Expertos en sondeos dijeron a Reuters que siguen sin estar seguros de por qué las encuestas subestiman a Trump, quien ha arremetido contra ellas por considerarlas sesgadas en su contra a lo largo de su carrera política.

"Los encuestadores, los expertos de D.C. y los medios de comunicación siempre subestimaron al presidente Trump y a su histórica coalición de partidarios", dijo la portavoz de la transición de Trump, Karoline Leavitt. "La única encuesta que importa ocurre el día de las elecciones".

La campaña de Harris no respondió a una solicitud de comentarios.

El análisis de la Asociación Estadounidense para la Investigación de la Opinión Pública tras las elecciones de 2020 consideró la posibilidad de que los sondeos subestimaran a Trumpporque sus partidarios respondían menos a las encuestas, en consonancia con su marca de alguien externo al mundo político. Pero los encuestadores y expertos del panel no llegaron a una conclusión firme.

El problema de la falta de respuesta a las encuestas también es anterior al ascenso de Trump como icono antisistema. Las tasas de respuesta han estado cayendo durante décadas entre las grandes encuestas no políticas como las realizadas por la Oficina del Censo.

"Nos enfrentamos a un importante desafío de falta de respuesta", dijo Chris Jackson, jefe de investigación de opinión pública de Estados Unidos en Ipsos, que realiza encuestas para Reuters.

Los sondeos de Reuters/Ipsos mostraban que Harris aventajaba a Trump en un punto porcentual justo antes de las elecciones del 5 de noviembre, en línea con el promedio de 538 encuestas nacionales.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Sede de Alphabet
Tecnología 03/11/2025

Alphabet estudia la posibilidad de vender bonos por valor de US$22.000 millones

Representantes de Goldman Sachs, HSBC, Morgan Stanley, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y Deutsche Bank no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios

China domina el suministro de tierras raras
India 02/11/2025

India triplicará su inversión en imanes de tierras raras hasta alcanzar los US$788 millones

La propuesta, pendiente de aprobación por el gabinete, supone un avance significativo con respecto a un plan anterior de US$290 millones

Goldman Sachs
Bancos 04/11/2025

Presidentes de Goldman y Morgan Stanley advierten baja de la renta variable mundial

Hasta ahora, los mercados han obviado la preocupación por la inflación, las altas tasas de interés, la incertidumbre política derivada de los cambios en la dinámica comercial y el cierre del Gobierno