MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los próxima sucesiones en las grandes empresas
Varios multimillonarios como Buffett, Arnault o Miuccia Prada están próximos a dar un paso al costado. La edad media de las 30 personas más ricas es de 70 años
Dentro de la amplia lista que reúne a los multimillonarios del mundo, la edad media de las 30 personas más ricas ya es de 70 años, lo que hace pensar que se avecinan varias temporadas de reformas en los altos mandos de las grandes empresas operadas por familias al estilo la película ‘Sucessión’, inspirada en el caso real de Rupert Murdoch.
Los magnates Warren Buffett, Bernard Arnault, la multimillonaria Miuccia Prada, Giorgio Armani y Carlos Slim Helú son los multimillonarios más próximos a anunciar un proceso de sucesión para ceder el mando en sus grandes conglomerados.
Buffet, de 94 años, deberá decidir a quién le deja el mando de su empresa Berkshire Hathaway; Arnault, de 76 años, dejaría el control de Lvmh; Miuccia Prada, de 75 años, cedería Grupo Prada; Giorgio Armani, de 90 años, dejará el control de su conglomerado de moda que lleva su mismo nombre, Armani. Pero, en Latinoamérica, también podría haber una sucesión si el mexicano Carlos Slim Helú, de 85 años, decide dar un paso al costado en América Móvil.
Teniendo en cuenta las fortunas de los más ricos publicadas en el índice de Forbes, serían más de US$300.000 millones de patrimonio los que estarían en juego en las sucesiones de estos magnates.
Pero, ¿a qué se enfrentan los líderes de estas empresas?
“Cuando llega el momento de hacer una transmisión generacional de una empresa familiar, este le plantea a la familia una serie de desafíos financieros, jurídicos y también emocionales. Son muchos los factores que pueden contribuir a que una sucesión en la empresa familiar sea exitosa, de los cuales tal vez el más importante es ser conscientes de que se trata de un proceso largo y complejo que requiere una adecuada planeación anticipada, para definir claramente cuál será la estrategia para la sucesión, e identificar cuáles son los miembros de la familia llamados a ser los sucesores y definir el rol que cada uno de ellos jugará”, dijo Adrián Rodríguez Piedrahita, socio fundador Rodríguez Piedrahita DT.
En el caso de las grandes empresas del mundo, en la que los más ricos deberán decidir quién se quedará al mando de una empresa de miles de millones de dólares, los desafíos son más mayores. Sus hijos, nietos, hermanos o sobrinos son los que están en la primera línea de relevo generacional, pero hay casos como los de Giorgio Armani en lo que incluso puede ser una persona externa al núcleo familiar, pero de confianza.
“Uno de los mayores desafíos en la sucesión es la gestión de las emociones familiares y el mantenimiento del equilibrio entre los intereses personales y los empresariales. La selección del sucesor adecuado es un proceso complejo, ya que debe ser alguien capaz de liderar la empresa y continuar con su visión, pero también debe ser aceptado por los miembros de la familia. Este proceso de elección puede generar tensiones internas, ya que las disputas sobre quién debe liderar pueden estar más relacionadas con cuestiones emocionales que con criterios objetivos2, dijo Yenny Miranda, explicó Asociada Líder Derecho Corporativo de OlarteMoure.
Así que, según Juan Pablo Suárez, socio de CMM Estudio Legal: “El éxito de una buena planeación sucesoral depende fundamentalmente de la capacidad para anticipar los objetivos patrimoniales, empresariales y familiares que quiere cumplir el dueño del patrimonio”. Los analistas también indica que es clave que en el proceso no se genere rivalidad entre los herederos.
Aunque el presidente de Berkshire Hathaway no tiene pensado retirarse, es consciente de que ya tiene una edad avanzada de 93 años, y por eso ya trazó su plan de relevo. Cuando suceda, el magnate, que cuenta con una fortuna de US$160.000 millones, tiene claro que cederá su dirección a Greg Abel, vicepresidente desde 2018 y responsable de la rama energética del grupo. Sin embargo, este asumirá el papel de consejero delegado, el señalado para asumir el puesto de Warrent será su hijo Howard, aunque sin contar con funciones ejecutivas.
Los estatutos de su conglomerado de empresas de lujo, Lvmh, que fueron modificados recientemente, le permiten seguir a Arnault al mando hasta los 80 años, hoy tiene 76. El quinto hombre más rico del mundo y dueño de Lvmh, que agrupa marcas como Dior, Vuitton, Moët Hennessy, ya tiene lista su sucesión. En cuanto a los posibles sucesores, en la lista están sus dos hijos Alexandre y Frédéric, que ya han sido propuestos para el consejo de administración, y también se unen Delphine y Antoine, de un matrimonio diferente.
El caso de Armani es único en el negocio de la moda actual. Esto tiene que ver con que Giorgio Armani es más que un ejecutivo, pues controla desde los mínimos detalles de las colecciones de ropa que presenta cada año hasta los pormenores de las decisiones económicas. Pero la sucesión de Armani, que cumplió ya 90 años, es complejo. El diseñador no tiene hijos ni herederos claros para sustituirlo al frente, por eso está tratando de dejar todos los cabos atados. Explicó que ya confeccionó un plan para cuando no esté: no quiere uno, sino varios sucesores.
Durante décadas, el alma creativa y estratégica de la marca ha sido Miuccia Prada, nieta del fundador, junto a su esposo, Patrizio Bertelli, CEO y artífice del músculo empresarial del grupo. Sin embargo, ambos superan ya los 70 años y, aunque siguen activos, los focos comienzan a girar hacia la siguiente generación. En la bajara para sucederlos está Lorenzo Bertelli, el hijo de la pareja, una figura que, aunque discreta, se perfila como el heredero natural del legado. Ya ha adquirido experiencia en las unidades de marketing y sostenibilidad.
A sus 84 años, Carlos Slim Helú aún no piensa en el retiro. El hombre más rico de México y América Latina, accionista entre otras muchas compañías de Prisa, acumula una riqueza de US$80.800 millones. El magnate mexicano, junto con su familia, es dueño de América Móvil. Sin embargo, a lo largo de las dos últimas décadas ha ido delegando espacios a sus hijos, yernos y nietos, quienes se perfilan a ser los próximos sucesores. Los seis hijos del empresario mexicano ya tienen puestos importantes en sus compañías.
La emisora Tgrt informó de que una persona había resultado herida al saltar de un balcón durante el sismo en Turquía
El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas
El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico