Cosecha de soja
ARGENTINA

Lluvias de los últimos días ayudan a mantener el nivel producción soja de Argentina

jueves, 27 de febrero de 2025

Cosecha de soja con maquinaria.

Foto: Bloomberg
La República Más

Con respecto al maíz, cuya producción estima en 49 millones de toneladas, la BdeC dijo que la cosecha del cultivo comenzó antes de lo normal

Reuters

Las lluvias que se registraron en los últimos días evitaron más pérdidas en la soja 2024/25 de Argentina, que fue afectada por una sequía el mes pasado que impactó en los rendimientos, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) en su reporte semanal de cultivos.

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y la Bolsa estima su cosecha en 49,6 millones de toneladas. Al comienzo de la campaña, antes de que condiciones secas y cálidas afectaran al cultivo su estimación había sido de 52 millones de toneladas.

"A pesar de que algunos lotes han quedado ralos dada la escasez de humedad al inicio del ciclo, las últimas lluvias han sido benéficas, encontrando a 34% iniciando su período crítico, lo que ha contribuido a mitigar la pérdida de rendimientos", dijo la BdeC.

Durante el fin de semana cayeron abundantes lluvias en muchas importantes zonas agrícolas de Argentina, precipitaciones que la Bolsa de Comercio de Rosario describió como un "punto de inflexión" para la recuperación de la soja y el maíz de la temporada.

Con respecto al maíz 2024/25, cuya producción estima en 49 millones de toneladas, la BdeC dijo que la cosecha del cultivo comenzó antes de lo normaldebido a que el período de altas temperaturas que afectó al país acortó el período de desarrollo de las plantas en algunas zonas.

Hasta el miércoles, fecha de actualización de datos del reporte, los agricultores argentinos habían recolectado 5,4% de los 6,6 millones de hectáreas sembrados con maíz. La cosecha de la soja comienza en abril.

La BCR prevé que la producción de soja será de 47,5 millones de toneladas y la de maíz de 46 millones de toneladas.