MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía promete un nuevo sistema simplificado para medir televisión tradicional y plataformas, que se introduciría en 2022
Con el auge del streaming en el mundo, las compañías de medición de información y datos de mercado de la televisión que han sido tradicionales, como Nielsen Holdings PLC, están sufriendo dificultades con su modelo de negocio.
Y es que como aseguró David Kenny, presidente ejecutivo de la compañía, ese producto “debe cambiar para seguir siendo la moneda de elección”.
Por la migración de usuarios a plataformas digitales, la empresa perdió participación en el segmento televisivo, en un escenario en el que además sus mediciones de TV heredadas han tenido espectadores insuficientes por la pandemia.
Si bien Nielsen está presente también en medición de audiencias de streaming, es apenas uno de los competidores y, en consecuencia, Kenny dice que se debe invertir “cientos de millones de dólares” en infraestructura y operaciones tecnológicas y medidores de transmisión de anuncios.
Además, estimaciones sugieren que en este mercado estarían en juego entre US$60.000 millones y US$70.000 millones que se gastan en anuncios de TV en EE.UU. cada año, más lo gastado en videos digitales y anuncios de transmisión.
En este panorama, la compañía promete un nuevo sistema simplificado para medir tanto la televisión tradicional como el streaming, que se introducirá en 2022 y se completará para 2024.
El Brent cotizó cerca de los US$74 dólares por barril tras cerrar con un alza del 0,3 %, mientras que el West Texas Intermediate se situó cerca de US$70
El Gobierno del país europeo había propuesto un impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Irpf) para los trabajadores de menor renta
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)