Ganancias de materias primas
EE.UU.

Las monedas de los mercados emergentes alcanzan su nivel más bajo en dos meses

viernes, 12 de abril de 2024

Ganancias de materias primas

Foto: Gráfico LR

Los rendimientos de los bonos en los mercados emergentes más grandes de Europa del este alcanzaron el jueves sus niveles más altos en lo que va del año

Bloomberg

Un indicador de las monedas de los mercados emergentes cayó al nivel más bajo en más de dos meses a medida que las crecientes tensiones geopolíticas se sumaron a un aumento de la aversión al riesgo en medio de un cambio en las perspectivas de las tasas de Estados Unidos esta semana.

El indicador cambiario de Msci para las economías en desarrollo cayó 0,2% en un tercer día de caídas mientras los inversores buscaban refugios como el oro y el dólar. El florín húngaro y el shekel israelí fueron los que peores resultados obtuvieron.

La revisión global de precios provocada por los datos de crecimiento de precios de Estados Unidos continuó en medio de temores adicionales de una escalada de los conflictos en el Medio Oriente. Por otra parte, la intensificación de los ataques de Rusia contra Ucrania estaba avivando la preocupación de que el esfuerzo militar de Kiev estuviera acercándose a un punto de ruptura .

"La geopolítica ha desempeñado un papel aparentemente secundario para el tipo de cambio desde hace un tiempo, pero las crecientes tensiones entre Irán e Israel pueden derivar en precios del petróleo aún más altos, todo en beneficio del dólar en el corto plazo", dijo Francesco Pesole, estratega de ING. Bank, escribió en una nota el viernes.

El índice bursátil de mercados emergentes de Msci cayó 0,9% en el día. Un caso atípico fue el subíndice de acciones relacionadas con las materias primas, que se encaminaba a una cuarta semana de avances gracias al aumento de los precios de la energía y las materias primas.

Sumándose a las noticias que pesan sobre la confianza, los datos mostraron que las exportaciones de China se desplomaron en marzo, asestando un golpe a las esperanzas de que el auge de las ventas en el extranjero compensará la débil demanda interna e impulsará el crecimiento en la segunda economía más grande del mundo.

Los rendimientos de los bonos en los mercados emergentes más grandes de Europa del este alcanzaron el jueves sus niveles más altos en lo que va del año en medio del cambio global en las expectativas sobre las tasas. Los costos de endeudamiento redujeron algunos de los aumentos el viernes, con el rendimiento a 10 años de Hungría retrocediendo desde la marca del 7% cruzada el día anterior y los rendimientos de Polonia también cotizando a la baja.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El presidente Donald Trump en un acto público
Estados Unidos 15/04/2025

Trump iniciará investigaciones sobre chips y medicamentos, evalúa nuevos aranceles

El Departamento de Comercio dijo que había comenzado a investigar el impacto en la seguridad nacional de EE.UU. de estos aranceles

Educación 13/04/2025

La Ivy League se enfrenta a una investigación republicana por manipulación de precios

Las universidades “parecen aumentar colectivamente los precios de la matrícula mientras practican una discriminación de precios al ofrecer paquetes de ayuda financiera", dice el reporte

El presidente de Argentina, Javier Milei
Argentina 14/04/2025

Mercados miran con atención la cotización del peso argentino tras liberación cambiaria

El país abandona las restricciones cambiarias ('cepo') luego de casi seis años, para frenar la sangría de dólares que hundían en una recurrente crisis a su economía