MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El movimiento Houthi de Yemen, apoyado por Irán, ha estado atacando buques en respuesta a la guerra de Gaza
Dos grandes empresas de transporte de mercancías dijeron el sábado que evitarían el Canal de Suez por ataques a los buques
Dos grandes empresas de transporte de mercancías, entre ellas MSC, la mayor naviera de contenedores del mundo, dijeron el sábado que evitarían el Canal de Suez, ya que los militantes Houthi de Yemen intensificaron sus asaltos a buques comerciales en el Mar Rojo.
El movimiento Houthi de Yemen, apoyado por Irán, ha estado atacando buques en respuesta a la guerra de Gaza en una ruta que permite al comercio entre Oriente y Occidente, especialmente de petróleo, utilizar el Canal de Suez para ahorrarse el tiempo y los gastos de circunnavegar África.
Como consecuencia, han subido las primas de los seguros de riesgo de guerra.
El MSC Palatium III, de bandera liberiana, fue atacado el viernes con un dron en el estrecho de Bab al-Mandab, frente a Yemen, en el extremo sur del Mar Rojo, según los houthis.
No se registraron heridos, pero el buque sufrió algunos daños por incendio y fue puesto fuera de servicio, dijo MSC en un comunicado. Otro buque de bandera liberiana, el Al Jasrah de Hapag Lloyd, fue alcanzado por un misil, según informó el ejército estadounidense.
La danesa A.P. Moller-Maersk MAERSKb.CO suspendió el viernes todos sus envíos de contenedores a través de Bab al-Mandab hasta nuevo aviso, y el sábado se le unieron la suiza MSC y el grupo naviero francés CMA CGM.
"La situación sigue deteriorándose y aumenta la preocupación por la seguridad", declaró CMA CGM en un comunicado.
La línea alemana de contenedores Hapag Lloyd ha dicho que podría hacer lo mismo.
La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño
EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables
Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025