MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tasa de discapacidades cognitivas
Estudios revelan que infecciones leves pueden causar disminución cognitiva, equivalente a pérdida de 3 puntos en el coeficiente
El covid-19 ha transformado drásticamente el mundo, afectando casi todos los aspectos de la vida diaria. Sin embargo, uno de los efectos más alarmantes ha sido el daño que el virus puede causar en el cerebro.
Aunque inicialmente el foco estuvo en los síntomas respiratorios, con el tiempo se ha revelado que el virus puede provocar problemas neurológicos duraderos.Estudios revelan que muchos siguen padeciendo secuelas neurológicas, incluyendo “niebla mental”, depresión y deterioro cognitivo.
Estos efectos han generado temores sobre un posible aumento de enfermedades neurodegenerativas como la demencia, lo que podría extender las consecuencias sociales y económicas de la pandemia.
Un estudio en China, realizado a ancianos hospitalizados, mostró que, dos años y medio después de la primera ola, 40% sufrían problemas cognitivos.
Además, el covid ha agravado condiciones preexistentes como el alzheimer, acelerando la pérdida de memoria y aumentando la inflamación cerebral. Incluso personas jóvenes y sanas han experimentado problemas de memoria y concentración tras la infección, que pueden empeorar con el esfuerzo físico o mental.
A pesar de que aún se sigue investigando de cómo esta enfermedad puede dañar el cerebro, se conocen algunas causas.
El virus puede producir una inflamación e infección que ataca directamente las células del cerebro, especialmente en la región del bulbo olfatorio y podría desencadenar una respuesta inmunitaria exagerada que provocaría que el cuerpo ataque sus propias células cerebrales, lo que puede llevar a formar coágulos sanguíneos.
Aunque aún se desconoce con precisión cómo el covid influirá en el desarrollo de enfermedades como el parkinson o la demencia, el costo social y económico podría ser devastador.Se estima que, para finales de 2023, el impacto de estos casos en los países desarrollados se situó entre US$864.000 millones y US$1,04 billones al año.
En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El accidente se produjo en su campamento Yanacancha, en la región andina de Áncash, mientras el ejecutivo realizaba labores en la mina
El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio