MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las remesas a México caen un 4.6% interanual desde inicio de año hasta septiembre
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, disminuyeron en septiembre un 4.6% en términos interanuales
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, disminuyeron en septiembre un 4.6% en términos interanuales tras haber repuntado el mes anterior, perjudicadas tanto por un menor número de envíos como por un descenso en el monto promedio de las operaciones.
Los capitales recibidos sumaron US$5,359 millones frente a los US$5,617 millones de septiembre del año pasado, de acuerdo con un reporte mensual de Banco de México, divulgado el viernes. En agosto, las remesas crecieron un 9.3% interanual.
El número de operaciones -provenientes principalmente de Estados Unidos- se redujo en un 0.9% en el periodo a cerca de US$14 millones, mientras que el monto promedio por orden decreció un 3.8% a US$388 por envío.
En cifras acumuladas, las remesas se incrementaron un 2.8% interanual entre enero y septiembre a US$48,386 millones, dijo el banco central.
Esto ha contribuido a que la región tenga un producto interno bruto per cápita casi de 60 % superior al promedio nacional
Con 37 años, Olsen es licenciado en administración de negocios y marketing por la Universidad Estatal de Louisiana en Baton Rouge
Significa que los adultos mayores beneficiarios tendrán un aumento equivalente, por lo que la jubilación mínima pasará a ser de US$272