MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bandera de México
Los capitales recibidos sumaron US$5.359 millones frente a los US$5.617 millones de septiembre del año pasado, según el Banco de México
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, disminuyeron en septiembre 4,6% en términos interanuales tras haber repuntado el mes anterior, perjudicadas tanto por un menor número de envíos como por un descenso en el monto promedio de las operaciones.
Los capitales recibidos sumaron US$5.359 millones frente a los US$5.617 millones de septiembre del año pasado, de acuerdo con un reporte mensual de Banco de México, divulgado el viernes. En agosto, las remesas crecieron un 9,3% interanual.
El número de operaciones -provenientes principalmente de Estados Unidos- se redujo en un 0,9% en el periodo a cerca de 14 millones, mientras que el monto promedio por orden decreció un 3,8% a US$388 por envío.
En cifras acumuladas, las remesas se incrementaron un 2,8% interanual entre enero y septiembre a US$48.386 millones, dijo el banco central.
Según el informe del Fondo Monetario Internacional, España cerró 2024 con un déficit de 3,2% del PIB, frente a 3,5% del año anterior
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, pidió al gobierno de Javier Milei mantener el rumbo económico ante un nuevo crédito