MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento hipotecario en EE.UU.
El índice de refinanciación retrocedió otro 8,4% durante la semana pasada después de sufrir su mayor caída desde marzo de 2020
Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos, tanto para compra de viviendas como para refinanciación, cayeron la semana pasada a sus niveles más bajos desde agosto, afectadas por un reciente aumento en las tasas hipotecarias.
El índice de compras de viviendas de la Asociación de Banqueros Hipotecarios disminuyó un 5,1% en la semana que finalizó el 18 de octubre, lo que marca la tercera caída consecutiva. El índice de refinanciación retrocedió otro 8,4% la semana pasada después de sufrir su mayor caída desde marzo de 2020.
La tasa de interés de una hipoteca fija a 30 años se mantuvo en 6,52%, según los datos publicados el miércoles. Hace un mes, la tasa se situaba en 6,13%, el nivel más bajo en dos años.
Las tasas hipotecarias han ido subiendo en sintonía con los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, ante las expectativas de que las autoridades de la Reserva Federal serán más prudentes con los recortes de las tasas de interés a medida que la economía demuestre su resiliencia.
El aumento de los costos de financiación de las viviendas, junto con los precios de venta aún elevados, amenazan con prolongar un período de más de un año de demanda de viviendas aletargada.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron el martes a 4,2%, el nivel más alto desde fines de julio y por encima de un mínimo de 15 meses de 3,6% el 17 de septiembre, un día antes de que la Fed redujera los costos de endeudamiento en medio punto.
La encuesta de la MBA, que se lleva a cabo semanalmente desde 1990, utiliza respuestas de banqueros hipotecarios, bancos comerciales y cajas de ahorro. Los datos cubren más de 75% de todas las solicitudes de hipotecas residenciales minoristas en los EE. UU.
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo