PERÚ

Tendencias y características que buscan los millennials a la hora de comprar vivienda

domingo, 13 de agosto de 2023
RIPE:

Perú

Los jóvenes ahora están dispuestos a invertir más en viviendas amigables con el ambiente y los animales, detalla el experto

Gestión - Lima

Con el paso de los años y tras la pandemia, el mercado inmobiliario tuvo que adaptarse a nuevas tendencias y estilos de vida de quienes se encuentran en la búsqueda de cumplir el sueño de la casa propia. Estos nuevos propietarios presentan características como: el rango de edad, su situación familiar y algunas preferencias específicas por determinados espacios.

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, la edad promedio en la que un peruano compra una vivienda está en el rango de 25 a 35 años, este mercado, que es el más dinámico, está compuesto por personas que compran su primera vivienda.

Tras ellos están quienes tienen de 35 a 45, pero se diferencian porque buscan una segunda vivienda, una mejor opción a la que ya tienen.

Ian Kishimoto, gerente general de Alerces Inmobiliaria Ecológica, señala que los nuevos compradores buscan espacios funcionales, con metrajes entre los 40 y 80 m2., priorizando áreas comunes como, home office, zona de parrillas, gimnasio, piscina, entre otros.

Además, están dispuestos a invertir más en viviendas amigables con el ambiente y los animales .

En este sentido, los proyectos ecoamigables ofrecen un sin fin de beneficios que contribuyen a reducir el presupuesto mensual dispuesto para este pago.

Existen algunas inmobiliarias ecológicas que incluyen en sus proyectos un ahorro de hasta un 20% en mantenimiento de áreas comunes, en cuanto a agua y luz, gracias al uso de paneles solares, tratamiento de aguas grises, tecnología en filtros y cañerías que permiten un menor uso de agua.

Zonas más demandadas

El experto resalta que los distritos con mayor demanda son los pertenecientes a los segmentos de Lima Top, compuesto por: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina, seguido de Lima Moderna: Magdalena del Mar, Lince, Jesús María, Pueblo Libre y San Miguel.

Desde luego, la tendencia en el mercado inmobiliario entre los jóvenes millennials en Perú se inclina hacia departamentos funcionales, con espacios comunes bien diseñados y un enfoque en la sostenibilidad.

Sin duda es el reflejo de la mentalidad consciente y responsable de esta generación, que busca no solo adquirir un hogar, sino también un estilo de vida moderno y comprometido con el entorno.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 30/01/2025

Altman, de OpenAI, insta a Estados Unidos a apoyar la inversión en IA tras DeepSeek

El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, informó a los responsables políticos estadounidenses de la necesidad de invertir en el futuro desarrollo de la inteligencia artificial

Ataque en cárcel en Ecuador
Ecuador 03/02/2025

Tribunal Ecuador sentencia a prisión a ocho personas y sanciona empresas albanesas

Los condenados formaban parte de una red que enviaba drogas desde Ecuador hacia Europa utilizando empresas registradas, logrando lavar activos por un monto estimado de US$43,4 millones

Bélgica 03/02/2025

Bélgica se prepara para un nuevo gobierno tras más de cinco meses de negociaciones

Se espera que el líder del N-VA, Bart De Wever, de 54 años, se convierta en primer ministro y lidere una amplia coalición de cinco partidos