MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Latam invierte en la construcción de una base de mantenimiento en Brasil
La operación se ejecutará mediante el Sistemas de Oferta a Firme en Bloque.
Este viernes, las corredoras de bolsa de Banchile y JP Morgan informaron a la Comisión para el Mercado Financiero que Latam Airlines les instruyó ejecutar la operación de recompra de acciones por 1,6% de la compañía, equivalente a 9.671.006.041 títulos.
La sorpresa del anuncio fue que la compañía fijó el valor de compra en 15,02 por acción −equivalente a US15,02 por acciónn− equivalente a US 0,016 según el tipo de cambio de esta fecha-, cifra que coincide con el precio que cerraron los papeles de la aerolínea este viernes en la Bolsa de Santiago. Según el comunicado, la oferta comenzará el martes 1 de abril de 2025 y terminará el miércoles 30 del mismo mes. Asimismo, la operación se ejecutará mediante el Sistemas de Oferta a Firme en Bloque.
El anuncio tiene lugar 11 días después de que los accionistas de la firma aérea aprobaran el programa. En esa instancia, se detalló que el objetivo podría permitir repartir recursos adicionales a los accionistas, es decir, mejorar sus retornos, y reservar recursos para que la aerolínea pueda potenciar las oportunidades de inversión que puedan presentarse en el futuro.
En la misma ocasión, se detalló que el directorio de Latam quedó facultado para adquirir hasta 1% de las acciones de la sociedad, “sin necesidad de aplicar el procedimiento de prorrata”.
Desde el mercado vieron con buenos ojos el precio anunciado. “Es una buena señal, ya que la empresa pone un piso al valor de los papeles y comunica que estos continúan baratos”, apuntó el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya.
Aseguró que "es demasiado pronto para pensarlo"; los presidentes en Estados Unidos no pueden tener más de dos mandatos
Los aranceles de 25% de Estados Unidos sobre las importaciones mundiales de automóviles entren en vigor el 3 de abril
El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia